Biography

Pedro Mercedes mostrando una perdiz. (c) Foto Familia Mercedes Martínez.
Nació hijo de un asentador de fruta, pero, al fallecer su padre y casarse su madre con Florentino Marchante, un alfarero viudo, comenzó a trabajar el barro como aprendiz en 1933 y a estudiar en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de la Diputación Provincial de Cuenca. Allí aprendió nociones básicas de dibujo y arte y, su profesor, el escultor y pintor Fausto Culebras, le animó a usar la silueta sin más, y a conquistar el trazo. No obstante, decidió dejar los estudios en 1936 y convertir la alfarería en su forma de vida.
En esas fechas los talleres cerámicos realizaban recipientes, “cacharros”, utilitarios para actividades de la vida cotidiana como cántaros, botijas de siega, ordeñadoras, etc., Ya desde entonces Pedro Mercedes ensayaba a dibujar sobre la superficie de las cerámicas, para “embellecerlas”, mediante trazos incisos con clavos o punta de navaja, animado por su familiar. Esta técnica, ya más depurada, se convertirá en el esgrafiado que, en Cuenca denominan “raspado” y es una de las características de la cerámica conquense, especialmente desde finales de la década de 1960. [...]
Bibliography
C. de la Rica, “Ceramistas conquenses: Pedro Mercedes”, en Cuenca, Revista editada por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, n.º 17 (1972) 17, págs. 103-105
P. Mercedes, “Cuenca. Pedro Mercedes”, en VV. AA., 30 ceramistas, 40 alfareros. España en Salamanca 88, Salamanca, Diputación de Salamanca, 1988, págs. 112-113
P. Alonso y P. Martínez, Pedro Mercedes Muestra de cerámica y grabado, cat. exp. (Toledo, Mezquita de Tornerías, octubre-diciembre 1991), Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Diputación Provincial de Cuenca, 1991
VV. AA., Pedro Mercedes, cat. exp. (exposición antológica, Cuenca, Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial de Cuenca, Antiguo Convento de las Carmelitas, junio 1998), Cuenca, Diputación de Cuenca, Departamento de Cultura, 1998
VV. AA., Pedro Mercedes: colección de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 2002, cat. expo (salón de Plenos del Exmo. Ayuntamiento Cuenca, 22 de marzo al 7 de abril de 2002). [Toledo], Servicio de Publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2002
C. Rodríguez Rauza y P. Mercedes, El alfarero de Cuenca, cat. exp. (sala de Exposiciones Caja Castilla La Mancha. Cuenca, 29 de abril al 30 de junio de 2003), Cuenca, Caja Castilla La Mancha, Obra Social y Cultural, 2003
J. L. Muñoz, El hombre que hizo hablar al barro: las placas de Pedro Mercedes para el mercado municipal de Cuenca, Cuenca, Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, 2007
M. Barril Vicente, “El alfarero y artista Pedro Mercedes y Cuenca”, en T. Álvarez González y E. Glera (eds.): De la alfarería al arte, Navarrete, Ayuntamiento de Navarrete, 2018
J. M. López García, Pedro Mercedes y Cuenca. La grandeza del barro, Toledo, Servicio de Publicaciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha. 2018.
Relation with other characters
Events and locations
