Biography
No se sabe nada de sus orígenes, ni siquiera su nombre de bautismo, sólo que es oriundo de Jaca y que nació hacia el año 1645. El 14 de enero de 1665 ingresó en la Orden capuchina en el convento de Tarazona y allí hizo el noviciado. En mayo de 1673 el ministro general de los capuchinos le concedió patente para predicar, por lo que se habría ordenado algún año antes.
En 1677 obtuvo también licencia para confesar y predicar en los reinos de España. Ese mismo año el comisario general de las Misiones capuchinas le extendió patente para pasar a la misión de los Llanos de Caracas en calidad de misionero apostólico. [...]
Works
Resolución sobre la libertad de los negros y sus originarios, en estado de paganos y después ya cristianos. La primera condena de la esclavitud en el pensamiento hispano, ed. de M. A. Pena González, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2002
Commentarium in Cantica Canticorum, continens gratias et virtutes B. Mariae Virginis, mysticis, litteralibus, et moralibus expositionibus pro praecipuis eiusdem Virginis solemnitatibus digestum (inéd.)
Asuntos Morales. Por algunos similes (inéd.)
Sermón de la Concepción de Nuestra Señora
Aliqua situ digna a missionariis (inéd.).
Bibliography
F. Latassa y Ortín, Biblioteca Nueva de los escritores aragoneses que florecieron desde el año 1641 hasta 1680, vol. III, Pamplona, J. Domingo, 1799, pág. 634
Rocco da Cesinale, Storia delle Missioni dei Cappuccini, vol. III, Roma, 1873, págs. 726-727
J. M. Lenhart, “Early Capuchins Champions of Negro Emancipation. Fathers Epiphanius of Moirans and Francis Joseph of Jaca (1681-1685)”, en The Seraphic Chronicle, 16 (1933), págs. 130-138
“Capuchin Champions of Negro emancipation in Cuba (1681-1685)”, en Franciscan Studies, 6 (1946), págs. 195-217
L. Iriarte, “Francisco José de Jaca”, en Boletín Oficial de la Provincia Capuchina de Navarra, 2 (1947), págs. 97-99
“Franciscus Iosephus a Jaca”, en Lexicon Capuccinum. Promptuarium Historico-Bibliographicum OFMCap (1525-1950), Romae, 1951, págs. 625-626
“Francisco José de Jaca, OFMCap”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, CSIC, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 1219-1220
L. Marrero, “Cuba en el vértice de la primera polémica sobre la legitimidad de la esclavitud negra en América”, en Cuba: economía y sociedad, vol. V, Madrid, Playor, 1976, págs. 183-201
I. Gutiérrez Azopardo, “Fray Francisco José de Jaca y fray Epifanio de Moirans, misioneros capuchinos, primeros abolicionistas e impugnadores de la trata negrera en el siglo xvii”, en Misiones Extranjeras, 41 (1989), págs. 463-474
“La Iglesia y los negros”, en P. Borges (dir.), Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas, vol. I, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 1992, págs. 1321-1337
J. M.ª García Añoveros, El pensamiento y los argumentos sobre la esclavitud en Europa en el siglo xvi y su aplicación a los indios americanos y los negros africanos, Madrid, CSIC, 2000
M. A. Pena González, “Un documento singular de Fray Francisco José de Jaca, acerca de la esclavitud práctica de los indios”, en Revista de Indias, 61 (2001), págs. 701-713
“Francisco José de Jaca: una vida a favor de la liberación de los esclavos negros”, en Collectanea Franciscana, 72 (2002), págs. 599-671
Francisco José de Jaca. La primera propuesta abolicionista de la esclavitud en el pensamiento hispano, Salamanca, Universidad Pontificia, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
