Biografía
Era hija de los nobles portugueses Ruy Gómez de Silva e Isabel de Meneses. De este matrimonio nacieron once hijos de los cuales hubo dos santos, Beatriz y su hermano Juan, conocido como fray Amadeo. No hay constancia del lugar exacto de su nacimiento, posiblemente en Ceuta, que entonces pertenecía a Portugal en cuya conquista había intervenido su padre.
Su niñez y educación transcurrieron cerca de la frontera con Castilla, en la diócesis de Evora, en Campomayor, de donde su padre era el alcayde. Allí recibió una esmerada y piadosa educación dirigida por frailes franciscanos de cuya orden su madre era muy devota. [...]
Bibliografía
Historia y relación de toda la vida de la santa madre Beatriz y la fundación de esta Orden Inmaculada, también llamado Vida I o Relación Quiñónez, s. l., 1515 (Toledo, Archivo del Convento de la Concepción Jerónima)
F. Garnica, Historia de la vida de la venerable madre doña Beatriz de Silva, fundadora de la Orden de la Concepción Francisca de Toledo, s. l., 1529 (Toledo, Archivo del Convento de la Concepción Jerónima)
F. Bivar, Historias admirables de las más ilustres entre las menos conocidas santas que hay en el cielo [...], Valladolid, Geronymo Murillo, 1618
A. de Herrera, Vida de la venerable virgen doña Beatriz de Sylva, authora y fundadora de la sagrada religión de monjas de la Purísima Concepción de Nra. Sra. la Virgen María, Osuna, 1647
J. Meseguer Fernández, “Primeras constituciones de las franciscanas concepcionistas”, en Archivo Ibero-Americano (AIA), 25 (1965), págs. 361-389
E. Gutiérrez, Vida de la beata Beatriz de Silva y orígenes de la Orden de la Inmaculada Concepción, Valladolid, Server-Cuesta, 1967 (2.ª ed. Santa Beatriz de Silva y origen de la Orden de la Inmaculada Concepción, Burgos, Aldecoa, 1976)
“La Orden de las concepcionistas en su primera fuente histórica”, en AIA, 29 (1969), págs. 381-398
J. García Oro, Cisneros y la reforma del clero español en tiempo de los Reyes Católicos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1971
Canonizationis Beatae Beatricis de Silva, fundatricis monialium franciscalium a SS. Conceptione, Romae, 1973
I. Omaechevarría, Las monjas concepcionistas. Notas históricas sobre la Orden fundada por Beatriz de Silva, Burgos, Aldecoa, 1973
E. Gutiérrez, “María de Saavedra, sirvienta de la B. Beatriz de Silva”, en AIA, 35 (1975), págs. 349-353
I. Omaechevarría, Orígenes de la Concepción de Toledo. Documentos primitivos sobre Santa Beatriz de Silva y la Orden de la Inmaculada, Burgos, Aldecoa, 1976
Comentarios a la regla de la Orden de la Inmaculada Concepción, Burgos, Aldecoa, 1977
E. Gutiérrez, Crónica de la canonización de Santa Beatriz de Silva, fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción (3 de octubre de 1976), Burgos, Aldecoa, 1978
“Extravagante biografía de Santa Beatriz de Silva”, en AIA, 44 (1984), págs. 455-482
Santa Beatriz de Silva e historia de la Orden de la Concepción en Toledo en sus primeros años (1484-1511), Toledo, Convento Casa Madre, 1988
V. García Lobo, “Documentos en torno a la fundación de la Orden Concepcionista. Estudio diplomático”, L. Suárez Fernández “Religiosidad femenina en la época de los Reyes Católicos” y M.ª D. Yánez Neira, “Santa Beatriz de Silva y la Orden Cisterciense”, en La Orden Concepcionista, Actas del I Congreso Internacional, León, Universidad-Monasterio de la Purísima Concepción, 1990, vol. I, págs. 119-140 y 33-38, y vol. II, págs. 159-177, respect.
E. García De Pesquera, “La Orden de la Concepción: su identidad y novedad en los umbrales de la Edad Moderna” y J. García Santos, “La regla de Santa Beatriz de Silva. Estudio comparado”, en I Congreso Internacional de Monacato Femenino en España, Portugal y América (1492-1992), vol. II, León, Universidad, 1993, págs. 173-180 y 181-202, respect.
E. García De Pesquera, Beatriz de Silva y Meneses. Dama de la corte y portaestandarte de la Inmaculada, Madrid, Centro de Propaganda, 1993
M.ª M. Graña Cid y A. Muñoz Fernandez, “La Orden Concepcionista. Formulación de un modelo religioso femenino y su contestación social en Andalucía”, en Las mujeres en la historia de Andalucía, Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, Universidad, 1994, págs. 279- 298
M.ª M. Graña Cid, “¿Mujeres divinas? Autoría femenina e identidad monástica en los orígenes de la Orden de la Inmaculada Concepción (1484-1526)”, en Miscelánea Comillas, 58 (2000), págs. 117-153
“Vías de divinización femenina. El proyecto inmaculista de Beatriz de Silva”, en XX Siglos, 11, n.º 45 (2000), págs. 54-59
L. Canabal Rodríguez, “Isabel Vázquez: sirvienta de doña Beatriz de Silva”, en AIA, 63 (2003), págs. 713-723
M.ª M. Graña Cid, Beatriz de Silva (c. 1426-c. 1491), Madrid, Ediciones del Orto, 2004
V. M.ª Márquez de la Plata y Ferrándiz, Mujeres renacentistas en la corte de Isabel la Católica, Madrid, Castalia, 2005, págs.183-224.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
