Biography

Retrato de Antonio Valdés Fernández de Bazán. Cuadro - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_40950_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=40950. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Su nombre completo era Antonio Joaquín Valdés Fernández-Bazán y Quirós Ocio-Salamanca. Nació en una noble familia, su padre era un prócer asturiano al servicio del Rey, y su madre una ricahembra de la Rioja burgalesa. Padre y abuelo eran corregidores de Burgos desde 1725. Desde que cumplió treinta meses se solicitó para él la soberana Orden de San Juan de Jerusalén o de Malta, pero el expediente no se cerró hasta doce años después, en que se recibió al muchacho como caballero de Justicia en la Orden de Malta, en la que llegó a Baylío y lugarteniente del Gran Prior. Antonio cumplió siempre sus obligaciones religiosas de caballero, con una ejemplar soltería y observancia de los votos.
Dedicado por su propia inclinación a la vida del mar, Antonio sentó plaza de guardiamarina en el Departamento de Cádiz el 26 de octubre de 1757; siguió su carrera en la Armada y obtuvo el ascenso a alférez de fragata el 29 de junio de 1761. [...]
Bibliography
F. de P. Pavía, Galería Biográfica de los generales de Marina, Jefes y personajes desde 1700 a 1860, vol. III, Madrid, 1873
I. García Rámila, Un burgalés ilustre: El Baylío, Ministro, Capitán General de la Armada, caballero de San Juan y el Toisón, Frey Antonio Valdés Bazán, Burgos, Imp. Santiago Rodríguez, 1930
V. de la Cruz, Burgos: Capitanes Insignes II, Burgos, Caja de Ahorros Municipal, 1984, págs.18–25
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española (1521-1812), Madrid, Consejo de Estado, 1984
M. Valdés Ozores, El Baylío D. Antonio Valdés y Bazán, Madrid, Universidad Complutense, 1990
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
A. de Ceballos-Escalera y Gila (dir.), La Insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox &
Pezuela, s.l.. 2000.
Relation with other characters
Events and locations


1785 28/v
Tras considerar y rechazar los doce modelos presentados por fray Antonio Valdés, Carlos III promulga por fin el decreto de establecimiento d...

1795 xi
Tiene lugar la denominada “conjuración de Malaspina”, que supuestamente pretendía deponer a Godoy y colocar en su lugar un gobierno de inspi...