Biography
Su apellido, Amberes o Enberes, según firmaba, ha hecho creer en su origen nórdico, cuando lo cierto es que parece que nació en Vitoria, ciudad en la que vivían sus padres. Falleció en Burgos el año 1572. Con toda probabilidad se formó artísticamente en Vitoria y debió de llegar a Burgos atraído por la abundancia de trabajo. Así parece mostrarlo el hecho de que desde el principio de su estancia en Burgos aparece relacionado junto a notables maestros, con los que colabora en algunos importantes trabajos. En Burgos contrajo matrimonio con Catalina de Juan Caballero, vecina de Sopeña de Ausín, para cuya iglesia parroquial y ermita de San Miguel labró dos de sus primeros retablos. Desarrolló toda su actividad en el territorio diocesano burgalés y sus condiciones personales de seriedad y honradez le permitieron llegar a gozar de una situación profesional muy sólida y un prestigio social muy superior al alcanzado por sus colegas. Llegó a ser mayordomo y apoderado de la cofradía de Santa Catalina, en la iglesia de San Lesmes, y su hijo, Domingo de Amberes, llegó a ser escribano, sucediendo en el cargo a Pascual de la Cruz, amigo del padre. [...]
Works
retablo mayor, iglesia parroquial, Sopeña de Ausín (Burgos), 1535
retablo, ermita de San Miguel, Sopeña de Ausín (Burgos), 1535
retablo de Berzosa de Bureba (Burgos), 1538
retablo de la Virgen, Iglesia parroquial, Palacios de Benaver (Burgos), 1540
retablo mayor, iglesia parroquial, Quintanilla de la Presa (Burgos), c. 1545
retablo mayor, iglesia parroquial, Revillarruz (Burgos), c. 1545
retablo, capilla de D. Andrés de Papua, Monasterio de la Santísima Trinidad, Burgos, 1546 (desapar.)
retablo mayor, iglesia parroquial, Pampliega (Burgos), 1550
retablo mayor, iglesia parroquial de San Martín, Isar (Burgos), 1557
retablo de San Bartolomé, iglesia parroquial de Quintanapalla (Burgos), 1560 (desapar.)
retablo de San Martín, iglesia parroquial de Quintanapalla (Burgos), 1560 (desapar.)
antepecho del coro, iglesia parroquial, Pampliega, 1562
Concierta la hechura de un retablo con Rodrigo de La Haya, para la capilla del Obispo Bernardo Manrique en el convento de la Trinidad, 1562
retablo mayor, iglesia parroquial, Mahamud (Burgos), 1566.
Bibliography
T. López Mata, “Mahamud y el retablo de la iglesia de San Miguel”, en Boletín de la Comisión de Monumentos, Burgos, V (1938-1941) págs. 255-260
J. M.ª Azcárate, Escultura del siglo xvi, en Ars Hispaniae, t. XIII, Madrid, Editorial Plus Ultra, 1958
A. C. Ibáñez Pérez, “Escultura del siglo xvi en Burgos”, en Historia de Burgos, III, Edad Moderna (3), Burgos, Caja de Ahorros de Burgos, 1995, págs. 107-111.
Relation with other characters
Events and locations
