Biography
Originario de Santiago de Compostela, su trabajo más destacado se centró en el ámbito retablístico, en el que alcanzó notoriedad con algunas de sus obras.
La documentación habla, por su misma época, de otros artistas apellidados Lens. Así, los también retablistas Alejandro, Manuel y Mateo Lens; y los pintores Juan Antonio y Juan Manuel. Los autores no se ponen de acuerdo sobre el parentesco que pudo unir a todos estos con Francisco Lens, quien fue, en todo caso, el más reputado de la saga. A él correspondió la introducción de un tipo de retablo que rompía con los cuerpos salientes de Fernando de Casas y una pureza de líneas y sencillez en las tallas que nada tenían que ver con la abundancia de adornos de antaño. [...]
Works
Retablo mayor de la iglesia de Sergude, La Coruña, 1746
con A. Nogueira, Relieves de la fachada del Obradoiro, Santiago de Compostela, 1747
con J. Gambino, Tornavoces de Sobrado dos Monxes, La Coruña, 1748
Imágenes de San Miguel y ángeles de la iglesia de Sergude, La Coruña, 1749
Retablo del colegio de las Huérfanas de Santiago, 1756
Imágenes para la fachada de la Azabachería de la catedral de Santiago, 1763
con G. Fernández Prieto, Bustos para la escalera central del Hospital Real de Santiago, 1766
con J. Gambino, Retablo de Aranga, La Coruña, 1768
Retablo mayor de San Pedro de Brandomil, La Coruña, 1770
con J. Domínguez de Estivada, Retablos colaterales de Santa María de Dodro, La Coruña, 1771
Silla para la capilla de las reliquias, portacetros para el coro y dos láminas de mediorrelieve para la silla del arzobispo en la catedral de Santiago, 1772
Púlpito de la Soledad de la catedral de Santiago, 1774
Cajas de los órganos menores de la catedral de Santiago, 1775
Retablos laterales de San Fructuoso de Santiago, 1784
Escudo de la Sala Real del Hospital de Santiago, s. f.
Retablos de Santa Teresa y San Juan de la Cruz del convento del Carmen de Padrón, La Coruña, s. f.
Retablo mayor y colaterales de Santa María de Alón, Céltigos (La Coruña), s. f.
Bibliography
M. M. Murguía, El arte en Santiago durante el siglo xviii y noticia de los artistas que florecieron en dicha centuria y ciudad, Madrid, Tipografía Ricardo Fe, 1884
A. López Ferreiro, Historia de la Santa A. M. Iglesia de Santiago de Compostela, t. X, Santiago de Compostela, Imprenta y Encuadernación del Seminario Conciliar Central, 1908
J. Couselo Bouzas, Galicia artística en el siglo xviii y primer tercio del xix, Santiago de Compostela, Imprenta del Seminario, 1932
R. Otero Túñez, “Gambino”, en R. Otero Pedrayo (dir.), Gran Enciclopedia Gallega, t. XV, Santiago de Compostela, 1974
M. Álvaro, Gambino 1717-1772, Vigo, Ed. Galaxia, 1997.
Relation with other characters
Events and locations
