Biografía

Marco Antonio II Colonna. Origen Palazzo Colonna (cc) Wikimedia Commons
Durante los siglos XV y XVI Roma estuvo sacudida por las luchas entre los Colonna y los Orsini, que pugnaban por hacerse con el control de la Ciudad Eterna. Los Orsini se vinculaban a la tradición güelfa profrancesa y los Colonna, a la gibelina proimperial.
La paz interior de los Estados Pontificios y la seguridad del Papa dependían de la aquiescencia de uno de estos poderosos clanes o de su sometimiento, y, asimismo, durante las guerras Habsburgo-Valois, tanto para los franceses como para los imperiales, ambas constituían piezas fundamentales con las que contaban en su intervención sobre la política pontificia. La vinculación de la Casa Colonna con España arrancaba de Fabrizio Colonna, abuelo de Marco Antonio, un belicoso condottiero romano que se distinguió en el servicio a Inocencio VIII y Carlos VIII de Francia en sus guerras contra los aragoneses, pero quien, en la campaña de 1494, se pasó al bando aragonés poniéndose a las órdenes de Gonzalo de Córdoba. [...]
Fuentes
Archivo Colonna (monasterio de Santa Scolastica de Subiaco), “Correspondencia” (ed. en A. Attanasio, “La documentazione delle famiglie gentilizie romane negli studi storici: il caso dell’Archivio Colonna”, en Archivi ed archivisti a Roma dopo l’Unità, Ministero per i beni culturali e ambientali, Roma 1994, págs. 360-379)
Archivo Histórico Nacional (AHN), secc. Estado, leg. 2200, Sobre lo que resulta de las cartas del virrey en materia de jurisdicción, 24 de abril de 1581
AHN, secc. Inquisición, lib. 878, 59-205, Relación de los agravios que Marco Antonio Colonna ha hecho a la Inquisición de Sicilia, 1580
Bibliografía
G. Buonfiglio Costanzo, Historia Siciliana, Venecia, ed. Bonifacio Ciera, 1604
Marqués de Villabianca, Opuscoli palermitani: Vicerè e personaggi di buona e cattiva fama (ms. s. xviii, Biblioteca Comunale di Palermo, Qq E. 108)
P. Lanza, principe di Scordia, Considerazioni sulla Storia di Sicilia, Palermo, Stamperia Antonio Muratori, 1836
G. di Blasi, Storia cronologica dei vicerè, luocotenenti e presidenti del Regno di Sicilia. Palermo, 1842, págs. 209-217
P. P. Sanfilippo, Compendio della Storia Siciliana, Palermo Stamperia Giovanni Pedone, 1843
A. Guglielmotti, Marco Antonio Colonna alla battaglia di Lepanto, Firenze, 1862
L. Vicchi, Marcantonio Colonna il vincitore di Lepanto, Faenza, 1890
M. Crocchiolo, “Sul viceregno di Marco Antonio Colonna in Sicilia (1577- 1584)”, en Archivio Storico Siciliano, nueva serie, año XXXVIII (1912), págs. 89-120
H. G. Koenigsberger, La práctica del Imperio, Madrid, Revista de Occidente, 1975
L. Sciascia, “Eufrosina”, en El mar de color de vino, Barcelona, Grijalbo, 1978, págs. 209-217
M. Rivero Rodríguez, “El servicio a dos cortes: Marco Antonio Colonna, almirante pontificio y vasallo de la Monarquía”, en J. Martínez Millán (ed.), La Corte de Felipe II, Alianza Editorial, Madrid, 1994, págs. 305-378
O. Caetani y G. Diedo, Lepanto (1571), Sellerio, Palermo, 1995, págs. 167-173 (“Relazione sull’ultima malattia e morte di Marcantonio Colonna”)
N. Bazzano, Marco Antonio Colonna, Roma, Salerno Editrice, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
