Biography
Hijo de Ángel Morán y Rosalía Bardón, César cursó, muy pronto, estudios de Latín y Humanidades. A los diecisiete años ingresó en el Colegio de agustinos filipinos en Valladolid, pasando, más tarde, al Monasterio de Santa María de La Vid (Burgos). Después de ser ordenado sacerdote, en el año 1907, se trasladó a Talavera de la Reina. Inició, a partir de entonces, una intensa labor literaria.
Su etapa más fructífera, en el orden de la investigación científica, vino determinada por sus largos años de estancia en la ciudad de Salamanca, donde, vinculado al colegio de Calatrava, permaneció por espacio de casi treinta años, durante los cuales, llevó a cabo numerosas prospecciones y excavaciones arqueológicas, realizando, además, valiosos descubrimientos en toda la provincia de Salamanca y áreas limítrofes. [...]
Works
“En las montañas de León. La industria de los romanos para extraer el Oro”, en España y América, XXXVI (1913)
“Antigüedades de Asturias”, en España y América, XXXIX (1915)
Investigaciones acerca de la Arqueología y Prehistoria de la región salmantina, Salamanca, Calatrava, 1919
El Cerro del Berrueco en los límites de Ávila y Salamanca, Salamanca, Calatrava, 1921
Epigrafía salmantina, Salamanca, Calatrava, 1922
Alrededores de Salamanca, Salamanca, Calatrava, 1923
Excavaciones arqueológicas en el Cerro del Berrueco (Medianilla, El Tejado y Puente Congosto): Memoria de los trabajos realizados en 1923, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1924
Los Baños de Retortillo, Salamanca, Calatrava, 1926
Creencias sobre curaciones supersticiosas recogidas en la provincia de Salamanca, Madrid, Museo Antropológico Nacional, 1927
Arte popular, Salamanca, Calatrava, 1928
La colección Prehistórica del Real Colegio Alfonso XII de El Escorial, El Escorial, Imprenta del Real Monasterio, 1930
Excavaciones en los dólmenes de Salamanca, Memoria redactada por el delegado director P. César Morán
Madrid, Tipografía de Archivos, 1931
“De etnografía antigua y moderna”, en Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria, t. XII (1933)
De Arqueología Salmantina, Madrid, Tipografía Archivos, 1933
“Neue Lateinische Inschriften aus Spanien”, en Akademie der Wissenschaften, Berlin, 1937
Mapa histórico de la provincia de Salamanca, Salamanca, Calatrava, 1940
Molde Salmantino para hachas de talón, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1941
El Paleolítico de Beni Gorfet, Larache, Instituto General Franco para Investigación Hispano-Árabe, 1941
Método de la lengua francesa. Primer curso, Madrid, Gran Capitán, 1943
Primeras manifestaciones de la cultura salmantina, Santander, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 1945
Reseña Histórico-Artística de la provincia de Salamanca, Salamanca, Universidad, 1946 (reed. 1982)
Excavaciones en Tamuda y vías y poblaciones romanas en el Norte de Manuecos (en colaboración con Gustavino), Madrid, Otice, 1948
De Salamanca a la Vid, Guimarães, Graficas Minerva, 1948
La Calzada Romana de “La Plata” en la provincia de Salamanca (en colaboración con Román Oliver), Salamanca, 1949
Antiguas poblaciones del RIF (conferencia pronunciada en el Instituto de Estudios Africanos el 16 de marzo de 1949)
La Fábula, Guimarães, 1950
Excursiones arqueológicas por tierras de León, León, 1950
El vocabulario del concejo de la Lomba en las montañas de León, Madrid, S. Aguirre, 1950
“Refranes y sentencias populares”, en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, X (1954)
Reseña histórico-artística de la provincia de Salamanca, Salamanca, Diputación, 2000.
Bibliography
M.ª J. Frades Morera (ed.), Obra Etnográfica y otros escritos del P. Morán, Salamanca, Diputación Provincial, Centro de Cultura Tradicional, 1990
F. Rodríguez Pascual (ed.), Por tierras de Zamora, Zamora, Semuret, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
