Biography
Juan Antonio Mayans y Siscar nació en el seno de una familia austracista. Su vida estuvo marcada por las corrientes intelectuales reformistas que protagonizaron el siglo XVIII español, especialmente debido a su vinculación con su hermano, el ilustrado Gregorio Mayans.
Comenzó los estudios de Filosofía en Valencia, pero en 1733 tuvo que abandonarlos para acompañar a su hermano a la Corte de Madrid cuando, por mediación del cardenal Álvaro Cienfuegos, fue nombrado bibliotecario real. En estos años de estancia en Madrid, su hermano le trazó un plan de formación que incluía Francés, Matemáticas y Gramática, además de lecturas que incluían a Saavedra, el abate Fleury y Vives. Colaboró con él en su empeño por esclarecer la verdad de los hechos históricos en las múltiples discusiones que mantuvo con Flórez, Burriel y el padre Segura. Todo ello, junto a la actividad que desplegó como secretario y copista de Gregorio, le proporcionó una sólida formación y un carácter crítico que se manifiestan en sus obras. [...]
Works
Acción de gracias a la divina sabiduría, patrona de la Academia Valenciana, Valencia, por la Viuda de Antonio Bordazàr de Artazù, 1747
Ilici, hoi la villa de Elche: ilustrada con varios discursos de su autor, Valencia, Francisco Burguete, 1771
con J. A. Pellicer y Saforcada, Cartas Cervantinas: sacadas a la luz por Francisco Martínez y Martínez [...], Valencia, Hijos de F. Vives Mora, 1917
Notas sobre la división de los obispados atribuida al rei Wamba, s. f. (inéd.)
Diccionario valenciano, s. f. (inéd.)
Correcciones a la Colección de poesías castellana anteriores al siglo xv, s. f. (inéd.)
Cartas, recogidas en el Epistolario de Gregorio Mayans, Biblioteca Valenciana
Digital, http://bv2.gva.es/es/corpus/unidad.cmd?idUnidad=55969&idCorpus=20000
Bibliography
L. de Ontalvilla, “El canónigo Mayans. Apuntes biobibliográficos”, Soluciones
Católicas. Revista religiosa, científica y literaria, vol. V, n.º 9
(1897), págs. 527-535; vol. V, n.º 10 (1897), págs. 586-594; vol. V, n.º 11
(1898), págs. 651-661; vol. V, n.º 12 (1898), págs. 737-745; vol. VI, n.º 2
(1898), págs. 76-86; vol. VI, n.º 3 (1898); págs. 135-144; vol. VI, n.º 5
(1898), págs. 271-281
A. Mestre Sanchís, Humanismo y crítica histórica en los ilustrados alicantinos, Alicante, Talleres Tipográficos Sucesor de Such Serra y Cía., 1980
S. Albiñana, “Los conflictos escolásticos y el rectorado de Juan Antonio Mayans en la Universidad de Valencia”, en VV. AA., Mayans y la Ilustración. Simposio Internacional en el Bicentenario de Gregorio Mayans y Siscar, Valencia, Ayuntamiento de Oliva, 1981, págs. 411-428
A. Mestre Sanchís, “La Ilici mayansiana. Erudición y política”, est.
prelim. en J. Mayans y Siscar, Ilici, hoi la villa de Eche,
Valencia, 1982 (reed.)
A. Alemany Peiró, “Juan Antonio Mayans y Sicar (1718-1801): esplendor y
crisis de la ilustración valenciana”, en Estudis: Revista de Historia
Moderna, 20 (1994), págs. 293-302
A. Alemany Peiró, Juan Antonio Mayans y Siscar (1718-1801):
Esplendor y crisis de la Ilustración valenciana, Valencia, Ayuntamiento de
Oliva, 1994
Relation with other characters
Events and locations
