Biography
Sabin Berthelot nació en una familia de comerciantes de Marsella, hijo de Juan Agustín Berthelot y de Teresa Eulalia Augier. Ingresó en el Lycée Impérial, gracias a los servicios prestados por su padre, y al fallecer éste en 1809, con quince años, se alistó en la marina sirviendo en las Antillas hasta 1816. A la vuelta debió de consolidar su formación de naturalista hasta marchar a Tenerife el 1 de enero de 1820, donde llegó con veintiséis años y fundó en el curso 1824-1825 un liceo en La Orotava y fue director del Jardín Botánico del Puerto de la Cruz entre 1824 y 1826. Exploró Tenerife en 1827 con Francis Coleman MacGregor, cónsul británico, y, entre 1828 y 1830, las Islas Canarias con el doctor en botánica Philipp Barker Webb, regresando a Francia. Contrajo matrimonio con Clara Aillaud, con la que tuvo un hijo que falleció. Durante la década de 1834 a 1844 escribió en París su Histoire Naturelle des Îles Canaries en seis volúmenes, desempeñando en esta etapa el puesto de secretario general de la Société de Géographie de Paris entre 1840 y 1844. Sus monografías sobre Canarias y el interés que despertó su estudio De la pêche sur la côte occidentale d’Afrique, propugnaba el establecimiento de factorías de pesca en la costa africana, propició su nombramiento como agente consular interino de Francia en Tenerife en 1847, agente consular en 1848, cónsul honorario en 1861, cónsul de segunda clase en 1867 y cónsul de primera clase el 31 de marzo de 1874, jubilándose quince días después, el 17 de abril. [...]
Works
Histoire Naturelle des Îles Canaries, contenant la Géographie Descriptive, la Statistique et la Géologie, t. II-1, Béthume, Paris, Lithographie de Bernard, 1836-1839
Historia Natural de las Islas Canarias (Geografía descriptiva, estadística y geología), La Laguna-La Orotava, Graficolor-J.A.D.L., 1836- 1839/2006
Histoire Naturelle des Îles Canaries, t. I, partie 2, Miscellanées canariennes, Paris, Béthune et Plon, 1839
Primera estancia en Tenerife (1820-1830), Tenerife, Cabildo Insular de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 1839-1980
con M. Maffiotte, “Correspondencia entre Berthelot y Miguel Maffiotte”, en L. de la Rosa (ed.), Homenaje a Sabino Berthelot en el centenario de su fallecimiento 1880-1980, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1835-1840/1980, págs. 141-184
De la pêche sur la côte occidentale d’Afrique, et des établissements les plus utiles aux progrès de cette industrie, Paris, Béthune et Plon, 1840
“Mémoire sur les guanches”, en Mémoires de la Société d’Ethnographie, 1 (1841), págs. 129- 231
Histoire Naturelle des Îles Canaries, t. I-1, Ethnographie. Annales de la Conquête, Paris, Béthune et Plon, 1840-1842
Etnografía y Anales de la Conquista de las Islas Canarias, Tenerife, Goya, 1840-1842/1978
Études sur les pêches maritimes dans la Mediterranée et l’Océan, Bar-sur-Aube, Jardeaux-Ray, 1868
“Notice sur des caractères hieroglyphiques gravés sur des rochers volcaniques aux îles Canaries”, en Bulletin de la Société de Géographie de Paris, 6 S9 (1875), págs. 177-192
“Nouvelle découverte d’inscriptions lapidaires à l’île de Fer”, en Bulletin de la Société de Géographie de Paris, 6 S12 (1876), págs. 324-331
“Nouvelles decouvertes d’antiquités a Fuerteventura (Canaries)”, en Revue d’Anthropologie, 7 (1878), págs. 252-266
Souvenirs intimes ou Miscellanées épistolaires de 1826 à 1880, Paris, E. Plon et Cie., 1883
Recuerdos y Epistolario (1820-1880), La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1883-1980.
Bibliography
E. Zerolo, “Noticia biográfica de M. S. Berthelot. Hijo adoptivo de Santa Cruz de Tenerife”, en Revista de Canarias, 3, 56-58 (1881), págs. 81-83, 103-105, 124-126 y 135-138
M. Rodríguez Mesa, “1820-1830. La primera época de Sabino Berthelot en Tenerife”, en Homenaje a Sabino Berthelot en el centenario de su fallecimiento 1880-1980, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1980, págs. 99- 132
M. Guimerá Peraza, “Sabino Berthelot y los puertos francos”, en Homenaje a Sabino Berthelot en el centenario de su fallecimiento 1880-1980, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1980, págs. 49-63
F. Estevez González, Indigenismo, raza y evolución. El pensamiento antropológico canario (1750- 1900), Tenerife, Publicaciones científicas del Museo Etnográfico, 4, Cabildo Insular de Tenerife, 1987
J. Jiménez Díez y A. Mederos, Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Baleares. Canarias. Melilla. Gibraltar. Extranjero. Catálogo e Índices, Madrid, Real Academia de la Historia, 2001
A. J. Farrujia de la Rosa, Ab initio (1342-1969). [Análisis historiográfico y arqueológico del primitivo poblamiento de Canarias], Sevilla-La Laguna, Artemisa Ediciones, 2004
“Sabin Berthelot”, en M. Ayarzagüena y G. Mora (eds.), Pioneros de la Arqueología en España del siglo xvi a 1912, Zona Arqueológica, 3, Madrid, Museo Arqueológico Regional, 2004, págs. 341-343
A. Mederos y G. Escribano, Prehistoria de la Comarca de Acentejo. El menceyato de Tacoronte, Menceyatos de Tenerife, 1, Madrid, Ceder, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
