Biography
Hijo de una familia aragonesa que tenía propiedades en Lérida (el padre era militar y había luchado en la Guerra de Cuba y la madre destacaba por su cultura), pasó su adolescencia en esta ciudad catalana y luego fue a Madrid para seguir estudios de Marina Mercante. Abandonó los estudios antes de finalizarlos e inició su dedicación al periodismo colaborando con El Sol (1912-1914) y, tras regresar a Aragón, con las dos publicaciones aragonesistas, La Revista de Aragón y Aragón. En un momento incierto entre 1915 y 1920 se decantó por el activismo político junto con los aragoneses Gil Bel y Joaquin Maurín, Ángel Samblancat y Ramón Acín, que ya era anarquista y con el que Alaiz hizo en 1919-1920 Floreal. A continuación, vino el paso a la colaboración en diferentes iniciativas periodísticas libertarias: en 1920, Fructidor de Tarragona; en 1921, Claridad con Acín y de nuevo en Zaragoza; en 1922, Voluntad, también de la capital aragonesa. En 1922-1923, pasó a Barcelona y de allí a Valencia y después a Sevilla, donde dirigió Solidaridad Obrera de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) andaluza. De regreso a Barcelona, se incorporó al grupo de acción específica Los Solidarios entre otros de Durruti y Ascaso o García Oliver y, con ellos, hizo en 1923 Crisol (en especial, con Liberto Callejas, otro periodista militante anarquista). [...]
Works
Quinet, Barcelona, Hoy, 1924
Para que la propaganda sea eficaz, Barcelona, Comité Regional de Juventudes Libertarias de Cataluña, 193-?
Un club de mujeres fatales, Barcelona, publicaciones de “La Revista Blanca”, 1931, y Barcelona, La Novela Ideal, n.º 241, 1932
María se me fuga de la novela, Barcelona, publicaciones de “La Revista Blanca”, 1932, y Barcelona, La Novela Ideal, n.º 303, s. f.
Los Aparecidos, Barcelona, publicaciones de “La Revista Blanca”, s. f., y Barcelona, La Novela Ideal, n.º 381, 1933
Vida y Muerte de Ramón Acín, Barcelona, Oficinas de Propaganda CNT-FAI, Comité Regional de Cataluña, 1937?
Hacia una Federación de Autonomías Ibéricas (colección de 17 fascículos), Bordeaux, Tierra y Libertad, 1945-1948
Arte de escribir sin arte, Toulouse, Edic. F.I.J.L., 1946
Tipos Españoles (2 vols.), París, Editorial Umbral, 1962-1965.
Bibliography
J. Peirats, De mi paso por la vida (ined.), 1974
Anónimo, “Felipe Alaiz, anarquista heterodoxo”, en Ruta, Año IX, 2.ª época, n.º 35 (1.VI.1978)
F. Carrasquer, Felipe Alaiz. Estudio y antologia por ~ del primer anarquista español, Madrid, Júcar, 1981
S. Tavera, Solidaridad Obrera. El fer-se i desfer-se d‘un diari anarco-sindicalista (1915-1939), Barcelona, Diputació- Col·legi de Periodistes de Catalunya, 1992.
Relation with other characters
Events and locations
