Biography
De temprana vocación literaria, publicó siendo estudiante sus primeras composiciones poéticas en las revistas madrileñas La Violeta y El Museo Universal en 1865. En 1867 editó su colección de poesías Baladas y cantares, prologada por Jiménez Delgado, y al año siguiente Fuego y cenizas, bajo la influencia poética de Bécquer. Al producirse la Revolución de Septiembre de 1868 era alumno de Derecho en la Universidad Central y, al iniciarse el nuevo curso, fue elegido presidente de la asociación de estudiantes demócratas, que apoyó la liberalización de la enseñanza del ministro Ruiz Zorrilla. Frecuentó los círculos literarios y los clubes monárquicos exaltados de la capital y colaboró con poesías y algunos artículos en el diario progresista Las Novedades y en las revistas El Siglo Ilustrado, Don Diego de Noche, Gil Blas y, posteriormente, El Bazar. Con su libro de poemas Meditaciones (1869), abandonó la rima becqueriana por el estilo romántico esproncediano, más adecuado para exaltar el triunfo de la libertad y expresar la pasión política de aquellos días. [...]
Works
Baladas y cantares, Madrid, Est. Tipográfico de Eduardo Cuesta, 1867
Fuego y cenizas: baladas, Madrid, Imprenta de T. Núñez Amor, 1868
Meditaciones: páginas en verso, Albacete, Imprenta de Sebastián Ruiz, 1869
Olas del mar. Poesías, Madrid, Imprenta de T. Núñez Amor, 1870
“El himno de la República”, en La Ilustración Republicana Federal (Madrid), Aaño II, nº. 19, de 21 de junio de 1872, pág. 236
La carcajada (historia de un buen hijo). Novela de costumbres, Madrid, José Astort, 1872
La honra de la mujer. Novela de costumbres, Madrid, Imprenta de Roque Labajos, 1872, 2 vols. (2.ª ed., 1872-1873)
Dramas ocultos de Madrid: Las grandes miserias. Historia de dos crímenes, Madrid, R. Labajos, 1874
El corazón de una madre, Madrid, Est. Tipográfico de R. Labajos, 1875
Fuera de la patria, París, Biblioteca Moderna, 1880
La hija del corsario. Novela, Pontevedra, Imprenta de la Viuda e Hijos de Madrigal, 1887
Memorias de un emigrado, Madrid, Imprenta de Ricardo Fe, 1892
El ídolo. Novela contemporánea, Barcelona, Montaner y Simón, 1897
Los misterios de Madrid. Novela, Madrid, M. Núñez Samper, 1910
Una audiencia (zarzuela)
Memorias de un conspirador republicano, Santander, Universidad de Cantabria, 2008.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta de J. Palacios, 1903, pág. 159
J. P. Wickersham Crawford, “Ernesto García Ladevese”, en Modern Language Notes, vol. XXV, n.º 1 (1910), pág. 32
J. M. Cossío, Estudios sobre escritores montañeses, t. II, Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1973
L. Rodríguez Alcalde, Retablo biográfico de montañeses ilustres, Santander, Estudio, 1978
J. Álvarez Junco, El Emperador del Paralelo, Madrid, Alianza, 1990
B. Rodríguez Gutiérrez, “Presentación” a E. García Ladevese, Memorias de un conspirador republicano, op. cit., págs. 9-27
F. Martínez, J. Canal y E. Lemus (eds.), París, ciudad de acogida. El exilio español durante los siglos XIX y XX, Madrid, Marcial Pons Historia, 2010.
Relation with other characters
Events and locations
