Biography
Canónigo de la catedral de Plasencia, cuya dignidad de maestrescuela obtuvo, fue catedrático de Retórica de la Universidad de Salamanca, juez auditor del Tribunal de la Rota y miembro del Consejo de Su Majestad. Fue también caballero de número pensionado de la Orden de Carlos III, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia desde el 16 de junio de 1815 y académico de honor de la Real Academia de Bellas Artes de Valladolid desde el 13 de noviembre de 1821.
Trabajó, comisionado por el Rey, en el arreglo del Archivo de Simancas, tras el desbarajuste dejado allí por los franceses, y formó una interesante colección documental, parte de la cual dio a la imprenta y otra comunicó a diferentes eruditos de su época, como los datos que obtuvo sobre Miguel de Cervantes, que franqueó a Martín Fernández de Navarrete. A este respecto, su obra más importante es el Censo de Población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo xvi, la más importante recopilación de fuentes demográficas de la época de los Austrias, no superada hasta mediados del siglo xx. [...]
Works
El túmulo de Nelson, Salamanca, Francisco de Tóscar, 1806
Censo de Población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo xvi, Madrid, Imprenta Real, 1829
Colección de cédulas, cartas-patentes, provisiones reales órdenes y otros documentos concernientes a las Provincias Vasconga das copiados de orden de S. M. de los registros, minutas y escrituras existentes en el Real Archivo de Simancas, y en los de las secretarías de Estado y del despacho y otras oficinas de la Corte, Madrid, Imprenta Real, 1829-1830, 4 vols.
Noticia histórica documentada de las célebres minas de Guadalcanal desde su descubrimiento en el año 1555 hasta que dejaron de labrarse por cuenta de la Real Hacienda, Madrid, Miguel de Burgos, 1831, 2 vols.
“Apuntamientos para la historia del Rey Don Felipe Segundo de España, por lo tocante a sus relaciones con la Reina Isabel de Inglaterra desde el año 1558 hasta el de 1576, formados con presencia de la correspondencia diplomática original de dicha época”, en Memorias de la Real Academia de la Historia, vol. VII, Madrid, I. Sancha, 1832, págs. 249-467
Registro y relación general de las minas de la Corona de Castilla, Madrid, Miguel de Burgos, 1832, 2 vols.
Bibliography
Intendencia de la Provincia. El Señor Secretario de Gobierno del Supremo Consejo, de orden de este me comunica en fecha 27 de Abril próximo la siguiente: “Con fecha 1.ª de Agosto del año próximo pasado comunicó el Excmo. Sr. D. Josef Pizarro, primer Secretario de Estado y del Despacho, al Excmo. Sr. Duque del Infantado, Presidente del Consejo, la Real Orden siguiente: “Excmo. Sr. D. José Reguera, Oidor de la Real Chancillería de Valladolid, protector del Real Archivo de Simancas, y D. Tomás González, canónigo de Plasencia [...] representan a S. M. [...] las obras que pueden hacerse en la parte desocupada de aquel edificio para colocar en ella otros tantos papeles como en el dia custodia [Oviedo, 9 de mayo de 1818]
M. Fernández Navarrete, Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Imprenta Real, 1819, págs. 230-231
L. Tormo, “González Carvajal, Tomás José”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 1033-1034
Marqués de Sieteiglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de sus archivos”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXV, cuad. I (1978), pág. 89.
Relation with other characters
Events and locations
