Biography
El 4 de junio de 1808, Ramón de Salas y Hernández se decidía a abandonar sus estudios de Filosofía en la Universidad salmantina, para alistarse voluntario, como soldado distinguido, en el Batallón de Estudiantes de Salamanca. En aquel año, la entrada de fuerzas francesas por la frontera pirenaica con destino a la ocupación del Reino de Portugal, se convertía en un progresivo posicionamiento de tropas en España y, tras los primeros enfrentamientos sucedidos los días 2 y 3 de mayo en Madrid, en abierta invasión. En medio de una compleja situación de vacío de poder, por haber sido detenidos los Monarcas y el heredero en el país vecino, y de una cadena de levantamientos en las principales ciudades españolas, comenzaba la Guerra de la Independencia. Ante la necesidad de cubrir la carencia de tropas regulares españolas en pie de guerra surgieron, desde un primer momento, y de forma improvisada, todo tipo de formaciones de voluntarios. Los Batallones de Voluntarios Distinguidos fueron unidades reservadas a civiles de posición social acomodada, corriendo de su cuenta el pago del uniforme y equipo. [...]
Works
Prontuario de la Artillería para el servicio de campaña, Madrid, 1828 (2.ª ed., 1833)
Cartilla para el gobierno interior de las compañías de Artillería, Madrid, 1829
Memorial histórico de la Artillería española, Madrid, 1831
Tratado de Táctica de Artillería de Montaña a lomo, Madrid, 1844.
Bibliography
J. Gómez de Arteche y Moro, La Guerra de la Independencia. Historia militar de España de 1808 a 1814, Madrid, Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra, 1868
J. Almirante, Bibliografía General de España, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1876
G. Fernández Duro, Historia del 2.ª Regimiento Divisionario de Artillería, Madrid, Depósito de la Guerra, 1888, pág. 205
E. Guiu y Martí, El año militar español, Barcelona, F. Giró, 1890, 3 vols.
A. Carrasco y Saiz, Índice General del Memorial de Artillería, desde su fundación, en junio de 1844, hasta el fin de la 3.ª serie, en diciembre de 1900, vol. II, Madrid, 1905, pág. 506
J. Vigón, Un personaje español del siglo xix (el Cuerpo de Artillería), Madrid, Ciap, 1930
Historia de la Artillería española, Madrid, Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC), 1947, 3 vols.
P. A. Pérez Ruiz, Biografía del Colegio-Academia de Artillería de Segovia, Segovia, Imprenta del Adelantado de Segovia, 1960
M.ª D. Herrero Fernández-Quesada, La enseñanza militar ilustrada. El Real Colegio de Artillería de Segovia, Segovia, Biblioteca de Ciencia y Artillería, 1990
Cañones y probetas en el Alcázar. Un siglo de la historia del Real Colegio de Artillería de Segovia (1764-1862), Segovia, Patronato del Alcázar de Segovia, 1992
“La Artillería en la Guerra de la Independencia” y “La Artillería en la primera guerra carlista (1833-1840)”, en Al pie de los cañones. La Artillería española, Madrid, Tabapress/ Ministerio de Defensa, 1993
“El Real Colegio de Artillería en la Guerra de La Independencia”, en VV. AA., Actas del Congreso Internacional de Museos de Armas y de Historia Militar (IAMAN). Militaria (Universidad Complutense de Madrid), n.º 7 extr. (1995), págs. 287-296
J. P. Fusi y J. Palafox, España: 1808-1996. El desafío de la modernidad, Madrid, Espasa Calpe, 1997
J. Canal, El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España, Madrid, Alianza Editorial, 2000
C. Esdaile, La Guerra de la Independencia. Una nueva historia, Barcelona, Crítica, 2003
R. García Cárcel, El sueño de la Nación indomable.
Relation with other characters
Events and locations
