Biografía
Hijo de Francisco Llano Viudel, comandante de Infantería, y de Dolores Encomienda Martínez. El 26 de agosto de 1898 ingresó por oposición en la Academia de Infantería de Toledo, ciudad donde residían sus padres, en una nutrida promoción (409 alumnos) de la que también formaban parte Luis Orgaz Yoldi y Adolfo Prada Vaquero. Estaba a punto de cumplir veintiún años, edad muy elevada para lo que era habitual en la época. Sin embargo, dos ascensos por méritos de guerra, obtenidos en las campañas de Marruecos, le convertirían en general cuando la mayoría de sus compañeros continuaban siendo comandantes.
Debido a las numerosas bajas sufridas en la escala de oficiales en Cuba y Filipinas, solo cursó tres semestres lectivos en la Academia, siendo promovido a segundo teniente el 5 de abril de 1900 y destinado al Batallón de Cazadores de Canarias, de guarnición en la isla de La Palma. Al año siguiente marchó a Castellón de la Plana, por haber sido trasladado al Regimiento de Infantería Otumba n.º 49, y poco después a Valencia, al Regimiento de Infantería Mallorca n.º 13. Allí permaneció tres años, hasta que en 1904 le correspondió el ascenso a primer teniente y regresó a Castellón. Cinco años después, en 1909, marchó por primera vez a África, al haber solicitado destino en su ciudad natal, en el Regimiento de Infantería Serrallo n.º 69. En febrero de 1910 pasó a mandar una compañía de las Milicias Voluntarias de Ceuta, siendo la primera vez que tuvo bajo sus órdenes soldados de origen marroquí, y a finales de ese año contrajo matrimonio con Isabel Palmer Arizo. [...]
Bibliografía
J. Ramos Winthuyssen, Tropas indígenas y ejército colonial, Sevilla, Imp. de Gómez Hnos., 1921
Historia de las Campañas de Marruecos, Madrid, Servicio Histórico Militar, 1951
J. M. Martínez Bande, Monografías de la Guerra de España, Madrid, San Martín, 1972-1986
C. Rojas, La Guerra Civil vista por los exiliados, Barcelona, Planeta, 1975
C. Sampelayo, Los que no volvieron, Barcelona, Los Libros de la Frontera, 1975
F Ciutat de Miguel, Relatos y reflexiones de la guerra de España, 1936-1939, Madrid, Forma, 1978
C. Rojas, La guerra en Cataluña, Barcelona, Plaza &
Janés, 1980
C. Zaragoza, Ejército Popular y militares de la República, 1936-1939, Barcelona, Planeta, 1982
F. Escofet, De una derrota a una victoria: 6 de octubre de 1934-19 de julio de 1936, Barcelona, Argos Vergara, 1984
S. Cabeza Sánchez-Albornoz, Historia política de la Segunda República en el exilio, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1997
VV. AA., Las Campañas de Marruecos (1909-1927), Madrid, Almena, 2001
J. Zugazagoitia, Guerra y vicisitudes de los españoles, Madrid, Tusquets, 2001
R. Muñoz Bolaños, “El Ejército de Euzkadi: el PNV en la Guerra Civil”, Serga, 22, 23 y 24 (2003)
M. de Paz Sánchez, Militares masones en España. Diccionario biográfico del siglo XX, Madrid, Fundación Instituto de Historia Social, 2004
A. García Igual, Entre aquella España nuestra... y la peregrina: guerra, exilio y desexilio, Valencia, Universidad de Valencia, 2005
G. Nerín, La guerra que vino de África, Barcelona, Crítica, 2005
F. Puell de la Villa, Historia del Ejército en España, 2.ª ed., Madrid, Alianza, 2005
R. Salas Larrazábal, Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, La Esfera de los Libros, 2006
F. Puell de la Villa y J. A. Huerta Barajas, Atlas de la Guerra Civil española: antecedentes, operaciones y secuelas militares (1931-1945), Madrid, Síntesis, 2007
F. Alía Miranda, Julio de 1936: conspiración y alzamiento contra la Segunda República, Barcelona, Crítica, 2011
R. Muñoz Bolaños, “Francisco Llano de la Encomienda, general de división”, en J. García Fernández (coord.), 25 militares de la República, Madrid, Ministerio de Defensa, 2011.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
