Biography
Fue hijo de José Benito Churriguera y de su segunda esposa, Paula María Tafalla, y nació en la casa familiar de la calle del Oso en Madrid el 9 de octubre de 1701. Fue, pues, hermanastro de Matías y Jerónimo Churriguera Palomares, hijos del primer matrimonio de José Benito. Con ellos formó compañía en 1725 para continuar la escuela y estilo de su padre, quien falleció cuando Nicolás contaba veinticuatro años. En virtud de tal asociación, los tres herederos del creador del “churriguerismo” prosiguieron la última obra que su progenitor tenía entre manos cuando falleció, la iglesia del convento dominico de Santo Tomás en la calle de Atocha de Madrid. Esta iglesia, abandonada por los dominicos tras la desamortización de 1755, continuó abierta al culto, pero padeció las consecuencias de un voraz incendio en 1872 y fue finalmente derribada en 1876. Se conservan fotos de su fachada, que era de las más fastuosas del barroco madrileño, con sus tres puertas de ingreso separadas entre sí, encima de cada una de las cuales había templetes decorados con sendos relieves escultóricos; pero en todo caso, su hechura fue obra de José Benito, limitándose sus hijos a terminar la cúpula. [...]
Works
Tratado de curiosos gyros de qüentas útiles a los profesores de Architectura y assimismo a los dueños de las Obras, como también a los que vendan y compren granos y otros diferentes frutos y semillas y a los que tengan Compañía, Madrid, oficina de Gabriel Ramírez, 1746.
Bibliography
A. García y Bellido, “Estudios del barroco español. Avances para una monografía de los Churriguera”, en Archivo Español de Arte y Arqueología, 13 (1929), págs. 74-75
M. Agulló y Cobo, Documentos sobre escultores, entalladores y ensambladores, Valladolid, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1978, págs. 54-55
A. Bonet Correa (coord.), Bibliografía de Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo en España (1498-1880), t. I, Madrid, Turner Libros, 1980, págs. 69-70.
Relation with other characters
Events and locations
