Biography
Hijo del asturiano Pedro Rodríguez Ponga Dorado y de la madrileña Carmen Ruiz de Salazar y Hernández, hija del catedrático de Análisis Matemático Emilio Ruiz de Salazar y Usátegui. Pedro Rodríguez Ponga Dorado, pionero de la psiquiatría, estudió en Salamanca, Madrid, París y Berlín, y habiéndose doctorado en esta materia en la Universidad de Madrid en 1912, falleció en 1916, con treinta y cinco años, dejando un hijo y cuatro hijas de corta edad.
Pedro Rodríguez Ponga y Ruiz de Salazar se dedicó al estudio con intensidad, aprendió además alemán, y consiguió el Premio Extraordinario en ambos bachilleratos (Ciencias y Letras). En 1934 se licenció en Derecho en la Universidad Complutense con matrícula de honor en todas las asignaturas y obtuvo el Premio Extraordinario de licenciatura. Se doctoró en Bolonia (Italia), como colegial del Real Colegio de España, consiguiendo el Premio Cardenal Albornoz con una tesis dirigida por el profesor Borsi. Al volver de Bolonia el 10 de julio de 1936, le sorprendió la Guerra Civil en Madrid, donde salvó la vida gracias a su condición de refugiado en la Embajada de Noruega, en la que permaneció toda la contienda. Tras la Guerra, volvió al estudio intenso. En 1941 ingresó en la carrera de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, donde llegó a ser jefe de Interpretación, traduciendo del alemán, francés, inglés, italiano, latín, portugués, holandés y sueco. En 1942 ingresó por oposición en la Escuela Diplomática. Al año siguiente, ya era diplomático y ganó, además, por oposición, la plaza de agente de Cambio y Bolsa de Madrid. [...]
Works
Il silenzio dell’Amministrazione nel diritto italiano, tesis doctoral, Bolonia, Real Colegio de España, 1936
Nueva solución al problema de los pagos internacionales sin oro (conferencia de apertura de curso en el Centro de Estudios Universitarios), Tolosa, Imprenta Oriabe, 1941
Sustantividad jurídica de la acción diplomática (conferencia de apertura de curso en la Escuela Diplomática), Madrid, 1947
La formación diplomática, Madrid, 1955
con V. Pardo y J. M. Aguirre, Comunicación cristiana de bienes en el Antiguo Testamento, Madrid, Cáritas Española, Euramérica, 1959
con V. Pardo y J. M. Aguirre, Comunicación cristiana de bienes en el Nuevo Testamento, Madrid, Cáritas Española, Euramérica, 1959
Le diplomate espagnol, Sonderdruck aus Braunias-Stourzh, Diplomatie unserer Zeit, 1959, págs. 207- 225
Comunicación de bienes, Madrid, Publicaciones del Colegio Mayor Universitario de San Pablo, 1963
con V. Pardo y J. M. Aguirre, Comunicación cristiana de bienes en Sto. Tomás de Aquino, Madrid, Cáritas Española, Euramérica, 1965
El honor al trabajo (discurso de ingreso), Barcelona, Publicaciones de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona, 1971
“Les Bourses de Valeurs en Espagne”, en Les Bourses de Valeurs dans le monde, París-Bruselas-Montreal, Institut d’Études Bancaires et Financières / Dunod, 1975, págs. 301-339
“La sexariedad: implicaciones psicológicas y morales de un concepto necesario”, en Religión y Cultura (Madrid), n.º 160 (septiembre-octubre de 1987), págs. 509-512
Poesías, Madrid, Gráficas Dante, 1989 [tres de estos poemas antologados en Rimas en claro: primera antología de poetas diplomáticos (siglo XX), pról. y selec. de Aquilino Duque, Burgos, Dossoles, 2004].
Bibliography
VV. AA., Figuras de hoy. Enciclopedia biográfica nacional ilustrada de las personalidades de la actualidad, Madrid, Editorial Ciencia y Cultura, 1956, págs. 543-543
Who’s who in Europe. Dictionnaire biographique des personnalités européennes contemporaines, Bruxelles, Editions de Feniks, 1967, pág. 2272
J. A. Torrente Fortuño, Historia de la Bolsa de Madrid, vol. III, Madrid, Ilustre Colegio de Agentes de Cambio y Bolsa de Madrid, 1974, pág. 615
A. Pérez Martín, Proles Aegidiana, vol. IV, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1979, págs. 1923-1924
VV. AA., Quién es quién en España, Madrid, Editorial Elías González Vera, 1982, pág. 1139
Who’s Who in Spain, Bresso (Milán), Editorial Who’s who in Italy, 1987, págs. 672-673
J. A. Torrente Fortuño, Bolsistas, Banqueros y Periodistas. 150 semblanzas compartidas, Madrid, Industrias Gráficas España, 1991, págs. 444-448
M. Ladrón de Guevara e Isasa, “Pedro Rodríguez Ponga y Ruiz de Salazar”, en La Gacetilla de Hidalgos de España, n.º 518 (abril, mayo, junio de 2009), págs. 5-6.
Relation with other characters
Events and locations
