Biography

Luis Hernando de Larramendi. (c) Archivo familiar.
Estudió la carrera de Derecho en Madrid, abriendo bufete en la misma ciudad. Abogado de renombre, fue popular en la Juventud Carlista de Madrid. También se dedicó al periodismo: fue director de El Correo de Guipúzcoa, de San Sebastián, colaborador del semanario madrileño Juventud Tradicionalista y de El Correo Español. Orador profundo, sobrio y emocionante, en 1910 se presentó, en Oviedo, a las elecciones a diputado como candidato jaimista. Sinceramente germanófilo durante la Gran Guerra, permaneció, a pesar de ello, leal a Jaime (III). [...]
Works
Cómo defendernos de las Escuelas laicas, Zaragoza, Biblioteca de La Paz Social, 1910
En la avanzada, Madrid, Imprenta de San Francisco de Sales, 1911-1914
Papá, ¡Ministro! Sátira cómica en un acto, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1918
Crisis del Tradicionalismo. Omisiones y desvaríos de Mella. La salud de la Causa, Madrid, Imprenta del CE, 1919
Guía sociológica de aspirantes al matrimonio. Centón enciclopédico de Filosofía científica materialista sedantísima, Madrid, El Correo Español, 1920
Cristiandad, tradición, realeza, Madrid, Cálamo, 1952.
Bibliography
Propaganda legitimista. Jaime III. El Príncipe, el político, el militar, el patriota español, el hacendista, el hombre de Estado, Madrid, Raso, 1909
A. Morel-Fatio, Les néocarlistes et l’Allemagne, Paris, 1915
G. Sánchez Márquez, ¡Salvemos al R [...]! La crisis del partido carlista. Confidencias y documentos de excepcional interés para los jaimistas, dados a conocer en defensa propia, Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1915
A. de Valbuena Gutiérrez, Azotainas a “El Correo Español”, a sus congéneres y a sus lectores, por un Español Católico, Madrid, Hijos de Tello, 1915
J. Argamasilla de la Cerda, Pidiendo luz. Algunas observaciones sobre el equívoco jaimista y varias preguntas sin contestación, por ahora, Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos, 1916
F. Melgar, La gran víctima: Conferencia pronunciada el día 22 de marzo de 1917 en la Sociedad de Amigos de Francia y sus Aliados [carta autógrafa de D. Jaime de Borbón], Barcelona, Arte y Letras [1917]
J. Vázquez de Mella, “Contestación documentada a los Manifiestos de Don Jaime”, en El Debate (Madrid) (1919)
D. de Gortázar Serantes, Dios, Patria, Rey. La Regeneración de España. Impugnación del Mellismo, Madrid, Imprenta de El Correo Español, 1921
F. Melgar, Don Jaime, el Príncipe caballero, Madrid, Espasa Calpe, 1932
M. Ferrer, Historia del Tradicionalismo español, Sevilla, Ediciones Trajano, Talleres de la Editorial Católica, 1941, 8 vols.
Documentos reales de la Dinastía carlista, Madrid, Editorial Tradicionalista, 1951
F. Melgar, El noble final de la escisión dinástica, Madrid, Publicaciones del Consejo Privado de S. A. R. el Conde de Barcelona, 1964
J. Lluís Navas, “Las divisiones internas del Carlismo a través de la historia. Ensayo sobre su razón de ser (1814-1936)”, en Homenaje a J. Vicens Vives, Barcelona, 1965-1967
VV. AA., Homenaje en el primer Centenario de don Jaime III de Borbón, Liria (Valencia), Círculo Carlista de San Miguel, 1972
L. Hernando de Larramendi, “Centenario de un carlista”, en ABC (Madrid), 6 de octubre de 1982, pág. 25
M. C. Mina Apat, “La escisión carlista de 1919 y la unión de las derechas”, en J. L. García Delgado (comp.), La crisis de la Restauración, España entre la primera guerra mundial y la II República, Madrid, Siglo XXI, 1986
J. J. López Antón, “Trayectoria ideológica del carlismo bajo don Jaime III, 1909- 1931. Aproximación y estudio de los postulados regionalistas del jaimismo navarro (1918-1931)”, en Aportes, t. 6, n.º 15 (1990-1991)
J. M. Fuente Langas, “Los tradicionalistas navarros bajo la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)”, en Príncipe de Viana, 202 (1994)
J. C. Clemente, Raros y heterodoxos, disidentes y viñetas del carlismo, Madrid, Fundamentos, 1995
J. R. de Andrés Martín, El cisma mellista: historia de una ambición política, Madrid, Actas, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
