Biography
Uno de los grandes financieros y filántropos de la historia de Galicia. Su padre era el banquero coruñés Pedro Barrié Pastor y sus bisabuelos fueron dos de los comerciantes más sobresalientes de La Coruña: por una parte, el francés Juan Francisco Barrié D’Abadie y, por otra, el catalán José Pastor Taxonera, director de Jaime Dalmau y Cía., casa comercial y bancaria establecida en La Coruña en 1776, precursora del actual Banco Pastor. Estudió en la Escuela Superior de Comercio de la ciudad y amplió sus conocimientos económico-financieros en colegios de Gran Bretaña, Alemania y Francia. En 1912, tras regresar de su periplo formativo, empezó a trabajar en el negocio de su padre, que por aquel entonces atendía a la razón social de Sobrinos de José Pastor y era la continuación de la casa comercial y bancaria de su tío José Pastor Horta —de la que su padre había sido único y universal heredero—. En 1915 se produjo su admisión como nuevo socio, lo que le permitió participar plenamente en la dirección, la administración y la gerencia de la casa bancaria junto a su padre y al primo de éste, Ricardo Rodríguez Pastor, socio minoritario de la misma. En 1925, la sociedad regular colectiva Sobrinos de José Pastor se transforma en sociedad anónima con la denominación de Banco Pastor, adquiriendo Ricardo Rodríguez Pastor la condición de presidente y Pedro Barrié de la Maza, la de vicepresidente. Barrié se encargó personalmente de aplicar los planes de expansión de la casa de banca por toda Galicia. Al mismo tiempo inició sus primeras actividades empresariales en las sociedades Aguas de La Coruña y la Compañía de Tranvías de La Coruña, en las que llegó a ocupar la presidencia de sus respectivos consejos de administración. En 1937 fue nombrado presidente de la Sociedad General Gallega de Electricidad, por aquel entonces la principal eléctrica de Galicia. [...]
Bibliography
M. Olives, El Puerto coruñés y D. Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, La Coruña, Editorial Moret, 1972
“Pedro Barrié de la Maza: 1888-1988: 100 años de empresa”, en Economía gallega: revista de información económica”, n.º 6 (septiembre de 1988), págs. 6-11
A. López Prado, “Don Pedro Barrié de la Maza, prestigioso financiero”
A. Padín, “En los cien años del prócer coruñés Don Pedro Barrié de la Maza”, y D. Salorio Suárez, “Perfil humano de Don Pedro Barrié de la Maza”, en Revista del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, n.º 24 (1988), págs. 7-22, 29-43 y 5-6, respect.
“Centenario del Conde de Fenosa (1888-1988)”, en Unión Fenosa: revista de empresa de Unión Eléctrica Fenosa, n.º 28 (diciembre-enero de 1988-1989)
A. González Catoyra, Biografías coruñesas, La Coruña, Fundación Caixa Galicia, 1990, págs. 76-79
J. R. Soraluce Blond et al., El Banco Pastor de La Coruña, La Coruña, Banco Pastor, 1994, págs. 13-16
J. V. Arroyo Martín, La Banca Privada en la Cornisa Cantábrica entre 1920 y 1935, Bilbao, Archivo Histórico BBVA, 1999
M.ª del C. González, “Banco Pastor. Del salazón a las altas finanzas”, en Grandes empresas, grandes historias de Galicia, La Coruña, La Voz de Galicia, 2000, págs. 94-101
A. Losada Álvarez, “Pedro Barrié de la Maza (1888-1971)”, en E. Torres Villanueva (ed.), Los cien empresarios del siglo xx, Madrid, Lid Editorial Empresarial, 2000, págs. 313-318
A. Martínez López (ed.), Aguas de la Coruña 1903-2003. Cien años al servicio de la ciudad, Madrid, Editorial Lid, 2004
X. Carmona Badía y J. Nadal Oller, El empeño industrial de Galicia: 250 años de historia [1750-2000], La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2005, pág. 212
UNESA, El sector eléctrico a través de UNESA, 1944-2004, Madrid, Unesa, 2005
A. Martínez López, Compañía de Transportes de La Coruña (1876-2005), Madrid, Editorial Lid, 2006
M.ª T. Burés Miguéns, “Pedro Barrié de la Maza (1888-1971): Un banqueiro ó servizo da industria”, en X. Carmona Badía (coord.), Empresarios de Galicia, La Coruña, Fundación Caixa Galicia, 2006, págs. 366-389.
Relation with other characters
Events and locations
