Biography
Fue hijo de Hernando de Valencia y Acuña, comendador de Santiago, y nieto del matrimonio de Juan de Valencia, mariscal de Castilla y descendiente de Alfonso X por parte del infante Juan de Castilla el de Tarifa, y Beatriz Acuña Girón, hermana de Alfonso Téllez Girón y Acuña, a su vez padre de Juan Pacheco y Pedro Girón, respectivamente I marqués de Villena y I señor de Ureña. Fue definido por Galíndez Carvajal como “buen letrado, y bien acondicionado, y virtuoso, y experto medianamente, y limpio de linaje, noble y fiel” (Fernández de Navarrete, 1842: 125).
Fue corregidor del señorío de Vizcaya durante 1506 (Fernández de Navarrete, 1846: 381-382), hasta que en septiembre de 1507 Fernando el Católico le envió como corregidor a Guipúzcoa, cargo que parece estaba vacante desde noviembre de 1506, tras la salida de Vela Núñez, como consecuencia de la inestabilidad del poder de la Corona subsiguiente al deceso de Felipe el Hermoso (Irijoa Cortés, 2011: 127). En el ejercicio de su cargo hubo de impartir justicia, con satisfacción de sus gobernados, que escribieron una carta a Fernando el Católico ensalzando su buen hacer. Así, en 1508 medió entre las jurisdicciones locales de Salvatierra y Segura con el valle de Burunda. A comienzos de la primavera de 1509 Vázquez de Acuña presidió las Juntas Generales de Zestoa. Al mes siguiente se le hizo juicio de residencia al abandonar el cargo (Insausti, 1975: 18), asumiendo una plaza de oidor en las salas de lo Civil de la Chancillería de Valladolid (Domínguez Rodríguez, 1997: 36). [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Contaduría Mayor de Cuentas, 1.ª época, leg. 1587, s. n.; leg. 422; Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, Registro de Ejecutorias, Caja 259, doc. 3.
Bibliography
M. Fernández de Navarrete, Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles, vol. 4, Madrid, Imprenta Nacional, 1837, págs. 326-368
J. Gudiel, Compendio de los Girones, Alcalá, 1577, fol. 11r
“Memoria de las cosas que se han proveido en la Junta general de Villafranca (1520)”, en M. Fernández Navarrete et al., Colección de Documentos inéditos para la Historia de España, vol. 1, Madrid, Viuda de Calero, 1842
F. Fernández Navarrete et al., Colección de Documentos inéditos para la Historia de España, vol. 8, Madrid, Viuda de Calero, 1846, págs. 381 y 382
M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, en Memorial Histórico Español. Colección de documentos, opúsculos y antigüedades que publica la Real Academia de la Historia, vol. XXXVI, Madrid, Real Academia de la Historia, 1897-1900, págs. 62-64, 66 y 87-90
E. Fernández-Prieto Domínguez y Losada, Nobleza de Zamora, t. VI de la Colección Genealogía y Heráldica, Madrid, CSIC, 1953, p. 881
P. de Sandoval, Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V, ed. de C. Seco Serrano, Madrid, Atlas, 1955
P. Gan Giménez, “El Consejo Real de Castilla: tablas cronológicas (1499-1558)”, en Chrónica Nova, 4-5 (1969), págs. 68-69 y 92-93
V. Beltrán de Heredia, Cartulario de la Universidad de Salamanca, vol. I, Salamanca, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1970-1973, pág. 502
S. Insausti, “El corregidor castellano en Guipúzcoa (siglos XV-XVI”, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de los amigos del País, 31 (1975), págs. 18-19 y 20-24
P. Gan Giménez, El consejo Real de Carlos V, Granada, Universidad - Servicio de Publicaciones, 1988, pág. 219
J. L. Orella Unzúe, Instituciones de Guipúzkoa y Oficiales Reales en la Provincia (1491-1530), San Sebastián, DFG, 1995
C. Domínguez Rodríguez, Los oidores de las salas de lo civil en la Chancillería de Valladolid, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1997, pág. 36
I. J. Ezquerra Revilla, “Velázquez de Acuña, Cristóbal”, en J. Martínez Millán (dir.), La Corte de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, págs. 459-460
I. Irijoa Cortés, Guipuzkoa, “so color de Comunidad”. Conflicto político y constitución provincia a inicios del siglo XVI, San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
