Biography
Sus padres fueron Miguel Díaz de Lavandero de Don Pablo, natural de la villa de Navas del Marqués, y María Martín de Córdoba, natural de la villa de Pelahustán.
Desde bien temprano se afincó en Sevilla, donde emprendió negocios relacionados con el abastecimiento del Ejército y de las plazas militares de Andalucía, y tuvo trato con importantes hombres de negocios como Diego de Zárate y Murga, futuro marqués de Montesacro y el que será I marqués de Torrehermosa, Francisco Antonio de Hermosa y Revilla.
De este modo, tras un servicio en la Marina (1706), fue nombrado en 1709 asentista de la provisión del Ejército y plazas de Andalucía y desde el 18 de julio de 1711 hasta el 30 de junio de 1712, designado asentista de la provisión de víveres del Ejército de la misma región. En ese mismo año de 1711, el 27 de julio, pujó por el asiento de la provisión de 376.768 arrobas de paja para la caballería del Ejército de Andalucía por un año. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares, Santiago, exps. 2458 y 2459; Archivo Foral de Bizkaia, Fondo Municipal de Gordexola, 113/27; Archivo del Museo Naval, Real Compañía de Guardiamarinas, Probanzas, n.º 1750, año 1773.
Bibliography
M. Rodríguez de la Fuente, “Palacios montañeses”, en Publicaciones del Instituto de Etnografía y Folklore Hoyos Sainz, vol. V (1973), pág. 315
M. A. Burkholder, Biographical dictionary of councilors of the Indies, 1717-1808, New York, Greenwood Press, 1986
D. A. Perona, Los orígenes del Ministerio de Marina. La Secretaría de Estado y del Despacho de Marina, 1714-1808, Madrid, Secretaría General Técnica, Ministerio de Defensa, 1999, pág. 393
Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles, Madrid, Hidalguía, 2000, pág. 1009.
Relation with other characters
Events and locations
