Biography
Tras obtener el grado de bachiller en Filosofía por la Universidad de Valencia (12 de julio de 1849), estudió la carrera de Teología (1849-1856) y decidió hacer oposiciones a una canonjía magistral vacante en la colegiata de Alicante, en cuyos ejercicios obtuvo un brillante resultado.
Pero esta clara orientación hacia la carrera eclesiástica fue abandonada al trasladarse a residir a Madrid, donde se matriculó en la carrera de Derecho y obtuvo la licenciatura en Derecho Civil y Canónico (31 de diciembre de 1859), y en Derecho Administrativo (31 de marzo de 1860). Estudió igualmente en la recién creada Escuela Superior de Diplomática (ESD), donde consigue el título de archivero-bibliotecario (18 de julio de 1859). Durante 1860 y 1861 también llevó a cabo y aprobó los cursos de doctorado en Derecho. Ingresa en el Colegio de Abogados de Madrid (noviembre de 1860) y ejerce la abogacía durante cuatro años. Al año siguiente, gana el título de bachiller en Filosofía y Letras (9 de noviembre de 1861). En 1869 decide comenzar la carrera de Medicina, llegando a licenciarse (28 de mayo de 1872) y doctorarse en la misma (25 de junio de 1875). No obstante, finalmente decide orientar su vocación hacia los archivos y los estudios históricos. [...]
Works
[“Inventario de las armas y efectos de guerra de don Fernando de Aragón, Duque de Calabria”], en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 1 (1871), págs. 12-15, 28-29, 59-61, 92-93 y108-111
“Renta del portazgo de Sahagún”, en RABM, 1 (1871), págs. 268-270
“Colección de recetas en árabe y aljamiado”, en RABM, 4 (1874), págs. 151-152
“Inventario de los libros del duque de Calabria”, en RABM, 4 (1874), págs. 21-25, 38-41, 54-56, 67-69, 83-86, 99-101, 114-117 y 132-134
Índice de los documentos del Monasterio de Sahagún de la Orden de San Benito y glosario y diccionario geográfico de voces sacadas de los mismos, Madrid, Imprenta Aribau y C.ª, 1874
Índice de documentos del monasterio de Sahagún de la orden de San Benito y glosario y diccionario geográfico de voces sacadas de los mismos, Madrid, Imprenta de M. Galiano, 1874
Glosario y diccionario geográfico de voces sacadas de los documentos del monasterio de Sahagún, Madrid, Aribau y C.ª, 1874
Programa de gramática comparada de las lenguas neolatinas en el período de su formación, Madrid, Fortanet, 1876
Programa y apuntes de la asignatura de gramática histórico-comparada de las lenguas neo-latinas [tomadas por J. Sidro y García], Madrid, Escuela Superior de Diplomática, [Imprenta de Enrique Rubiños, 1889] (ed. autografiada)
“Carta del arzobispo de Toledo don Alfonso Carrillo a don Juan II de Aragón” y “Copia de una carta anónima referente a los Reyes Católicos dirigida al abad de Poblet”, en RABM, 1 (1897), págs. 314-315 y 315-316, respect.
Fuero de Daroca otorgado por Ramón Berenguer IV conde de Barcelona y príncipe de Aragón en 1142 con la versión castellana y notas de D. Vicente Vignau y Ballester. Publícalo Toribio del Campillo, Zaragoza, [Tipografía del Hospicio Provincial], 1898
El Archivo Histórico Nacional.
Bibliography
A. Rodríguez Villa, “Contestación” a V. Vignau y Ballester, El Archivo Histórico Nacional. Discurso leído ante la Real Academia de la Historia, op. cit., 1898, págs. 90-99
C. Fernández Duro, “Catálogo de los individuos de número de la Real Academia de la Historia desde su creación en 1735 hasta la fecha”, en BRAH, 33 (1898), págs. 399
M. Ossorio y Bernard, Periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imp. y Lit. de J. Palacios, 1903, págs. 477
[“Nota biográfica con motivo de su jubilación”], en RABM, 18 (1908), págs. 511
J. Pérez de Guzmán y Gallo, “D. Vicente Vignau y Ballester”, en BRAH, 75 (1919), págs. 514-519 (retrato
separata Necrología del excelentísimo señor don Vicente Vignau y Ballester, Madrid, Fortanet, 1919)
V. Castañeda y Alcover, “Don Vicente Vignau y Ballester”, en RABM, 32 (1919), págs. 652-657 [separata D. Vicente Vignau y Ballester. Notas biográficas que con ocasión de su muerte publica Vicente Castañeda y Alcover, Madrid, Tip. de la Revista de Archivos, 1920]
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. 68, Madrid, Espasa Calpe, 1929, págs. 1135-1136
P. Parra Garrigues, Historial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid (Ensayo bio-bibliográfico), Madrid, Universidad Complutense, 1956, págs. 435-436
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 1026-1033
VV. AA., Índice de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 1871-1957, Madrid, 1959, págs. 870-878
C. Crespo, “Los primeros cien años del Archivo Histórico Nacional (1866-1966)”, en RABM, 73 (1966), págs. 300-307
Marqués de Sieteiglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en BRAH, 176 (1979), págs. 319-321
V. Herrero Mediavilla y L. Rosa Aguayo Nayle, Archivo biográfico de España, Portugal e Iberoamérica, München, Saur, 1986, ficha 1014, pág. 413
L. M. de la Cruz Herranz, “El Archivo Histórico Nacional en un momento importante de su historia (1897)”, en Hidalguía (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 39 (1991), págs. 513-533
“La organización de los fondos del Archivo Histórico Nacional (1866-1987)”, en Boletín de la ANABAD (Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos y Documentalistas), 46 (1996), págs. 63-94
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 669-670.
Relation with other characters
Events and locations
