Biography
Hijo de la familia de hacendados turolenses formada por Ángel Cabello e Isabel Rubio, que a lo largo de su vida mantuvo una inquebrantable fidelidad al liberalismo avanzado. Estudió Gramática castellana y latina y Filosofía en el Seminario Conciliar de Teruel y en la Universidad de Zaragoza, donde cursó Jurisprudencia y fue profesor de Teología. La adhesión a los presupuestos del liberalismo avanzado se produjo durante el Trienio Liberal. Así, nada más inaugurarse en 1820, con el restablecimiento del código político gaditano, se incorporó a la Milicia Nacional con éste recuperada y participó en defensa de la legalidad constitucional, no sólo en los dos sitios que sufrió Teruel por parte de las partidas realistas, sino también dentro del batallón ligero provisional mandado por Joaquín de Pablo, Chapalangarra, en el que se mantuvo hasta su capitulación en Alicante, en noviembre de 1823, ante el ejército reaccionario de los Cien Mil Hijos de San Luis. [...]
Works
con F. Santa Cruz y R. M.ª Temprado, Historia de la guerra última en Aragón y Valencia, Madrid, Imprenta del Colegio de Sordo-Mudos, 1845, 2 ts.
Bibliography
M. Ovilo y Otero, Manual de biografía y bibliografía de escritores españoles del siglo XIX, vol. I, París, Librería de Rosa y Bouret Besanzon, 1859, pág. 106
Anónimo, Los Ministros en España desde 1800 a 1869. Historia contemporánea por Uno que siendo español no cobra del presupuesto, vol. III, Madrid, J. Castro y Compañía, 1869-1870, págs. 562-563
M. Gómez Uriel, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses de Latassa: aumentadas y refundidas en forma de diccionario bibliográfico-biográfico, vol. I, Zaragoza, Imprenta de Calisto Ariño, 1885, págs. 253-254
D. Gascón Gimbao, Relación de escritores de la provincia de Teruel: nombres, lugar de nacimiento, siglos en que florecieron, apuntes biográficos y materias que cada uno trata en sus obras, Zaragoza, Mariano Escar, 1908, pág. 51
A. Eiras Roel, El partido demócrata español (1849-1868), Madrid, Rialp, 1961
A. López, “D. Francisco Cabello Rubio, de Torrijo del Campo
un político que llegó a Ministro de la Gobernación”, en Boletín de la Excma. Diputación Provincial de Teruel (1969)
F. Cánovas Cervantes, “Los partidos políticos”, en J. T. Villarroya et al., La era isabelina y el sexenio democrático (1834-1874), pról. de J. M.ª Jover Zamora, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, vol. XXXIV, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 371-499
J. M.ª de Jaime Lorén y J. de Jaime Gómez, “Francisco Cabello Rubio (Torrijo del Campo 1802-1851)”, en Xiloca. Revista del Centro de Estudios del Jiloca (Calamocha, Teruel), 1996.
Relation with other characters
Events and locations


1840 12/viii
Valentín Ferraz es nombrado presidente del Gobierno, en un gabinete en el que se integran Mauricio Carlos de Onís (en Estado), Francisco Agu...

1840 11/ix
La Reina gobernadora nombra en Barcelona un nuevo Gobierno, presidido por Vicente Sancho. La noticia del nombramiento llega a Madrid al atar...