Biografía
Militar, ministro Nació en un pueblo sevillano en el seno de una familia terrateniente andaluza. En su expediente militar viene reseñado que ingresó en la Armada como guardia marina cuando aún no había cumplido quince años, en 1859. Participó en las campañas de África (1859‑1860); las de Santo Domingo (1863) y las de Cuba (1879). Después, encontrándose en Uruguay como comandante del crucero Infanta Isabel, estalló la revolución de Buenos Aires y fue proclamado jefe de la Escuadra Internacional, para que impidiera el bombardeo de la capital argentina, lo que al cabo consiguió. Desempeñó importantes cargos y formó parte de distintas comisiones, donde llevó a cabo notables trabajos. A modo de ejemplo, puede citarse la recopilación legislativa de la Marina desde el siglo XVIII. Después del desastre de Cavite fue nombrado ministro de Marina en un Gobierno presidido por Sagasta, del 18 de mayo de 1898 al 4 de marzo de 1899. [...]
Obras
Recuerdos de D. Álvaro de Bazán, Madrid, 1887
La Marina de la Guerra en la paz, Madrid, 1887
El combate naval Ya-Lu, entre chinos y japoneses (conferencia dada en el Ateneo de Madrid el día 13 de octubre de 1894), Madrid, Est. Tipográfico de R. Álvarez, 1897
Episodios Marítimos, Cartagena, Sociedad Levantina de Artes Gráficas, 1913.
Bibliografía
F. P. Pavía, Galería biográfica de los Generales de Marina, Jefes y personajes notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, Madrid, Imprenta de J. López, F. García y Cía., 1873, 3 vols.
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo xix, Madrid, Imprenta y Litografía de J. Palacios, 1903
F. Cuenca Benet, Biblioteca de autores andaluces, vol. II, La Habana, Tipografía Moderna, 1921-1925
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores de Sevilla, vol. I, Sevilla, 1922
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo- Americana, vol. I, Madrid, Espasa Calpe, 1988
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, “Estudio sociológico de los ministros de Marina”, en Anuario Jurídico y Económico Escurialense, XXIX (1996), págs. 1008-1034
El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles (1705-1998)?, Madrid, Actas, 1998
M.ª J. Ramos Rovi, “La representación militar andaluza en las Cortes de la Restauración (1876-1902)”, en Actas del III Congreso de Historia de Andalucía, Andalucía Contemporánea III, vol. XIII, Córdoba, Publicaciones de la Obra Social y Cultural Cajasur, 2003, págs. 495-528
F. Navarro (dir.), La Enciclopedia, vol. II, Madrid, Salvat, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
