Biography
Nacido en un hogar con tradición en la abogacía y “liberal por los cuatro costados”, estudió el bachillerato en el Instituto de Enseñanza Media iruñés y la carrera de Derecho en la Universidad de Madrid.
Pasante en el bufete del reputado abogado tradicionalista Joaquín Beunza, alternó estos primeros pasos de su andadura profesional con la dedicación a la escritura en publicaciones ocasionales de su ciudad natal, así como con una temprana afiliación a las corrientes republicanas de finales de la dictadura de Primo de Rivera y últimos días del reinado de Alfonso XIII.
Aunque con amplios conocimientos y amistades en el seno del Partido Socialista Obrero Español, tras haber sido el primer alcalde de Pamplona con el nuevo régimen, ingresó en la disciplina del partido Acción Republicana, fundado y presidido por Manuel Azaña, al que representó por Navarra en las Cortes Constituyentes, de la que sería su secretario. Frente a la tendencia unitaria prevalente en su grupo parlamentario respecto al futuro modelo de Estado, defendió una concepción autonomista, fulminando, en resonante discurso del 30 de julio de 1931, una severa condena de la posición centralista y antiforal de los liberales decimonónicos. Diputado de Izquierda Republicana por Guipúzcoa en las elecciones del Frente Popular se erigió en figura destacada de la Cámara por su competencia profesional y destreza política, acrecentándose ahora la viva simpatía y confianza que le mostrara desde tiempo atrás Manuel Azaña, del que se convertirá muchas veces en único confidente de proyectos y tribulaciones. No obstante ello, no vio muy acertada la designación por su jefe de Santiago Casares Quiroga como presidente del gobierno, carente en su opinión de las cualidades requeridas para tan elevado cargo. [...]
Works
Yo fui ministro de Negrín, Barcelona, Editorial Planeta, 1976.
Bibliography
A. Viñas Martín, El oro español en la guerra civil, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1976
Guerra, dinero, dictadura. Ayuda fascista y autarquía en la España de Franco, Barcelona, Editorial Crítica, 1984
J. A. Avilés Farré, La izquierda burguesa en la II República, Madrid, Espasa Calpe, 1985
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705- 1998), Madrid, Editorial Actas, 1998, págs. 342-345
J. A. Sánchez Asiaín, Economía y finanzas en la guerra civil española (1936-1939), Madrid, Real Academia de la Historia, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
