Biography

Aurelio Menéndez Menéndez, (c) archivo privado
Nacido en una familia de comerciantes al por mayor, se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo (1944-1949), con Premio Extraordinario, Universidad en la que fue discípulo de Torcuato Fernández-Miranda, que habría de influir profundamente en su formación—, desde la que se trasladó a Madrid para trabajar con el también asturiano profesor Rodrigo Uría González, su maestro en el Derecho Mercantil, al que habría de estar permanentemente unido.
Obtuvo el título de doctor en Derecho por la Universidad Central, también con Premio Extraordinario (1953), y, por oposición, la Cátedra de Derecho de la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao en 1955 —de la que fue secretario (1956-1957)— y la Cátedra de Derecho Mercantil de la Universidad de Santiago de Compostela en 1958. Por traslado, obtuvo la misma Cátedra de la Universidad de Salamanca en 1960 —donde también fue director de la Escuela de Práctica Jurídica (1961-1963)—, de la de Oviedo en 1963 —Universidad en la que fue director del Aula Jurídica Profesor Miguel Traviesas y vicedecano de la Facultad de Derecho (1965-1969)— y, finalmente, de la Autónoma de Madrid, en la que desempeñó, primero, la dirección del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y, después, la dirección del Departamento de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho. De esta última Facultad fue decano-comisario (1970- 1973) —y decano honorario—, así como, una vez jubilado, profesor emérito (1992). Como primer decano (1970-1973) y como referente obligado en los años posteriores de quienes le sucedieron en el decanato, el profesor Aurelio Menéndez, hombre de profunda vocación universitaria, consiguió reunir a un selecto grupo de catedráticos y profesores (Pablo Fuenteseca, en Derecho Romano; Gonzalo Rodríguez Mourullo, en Derecho Penal; Emilio Gómez Orbaneja, en Derecho Procesal; Manuel Díaz de Velasco, en Derecho Internacional Público; Elías Díaz, en Filosofía del Derecho; Luis Díez-Picazo, en Derecho Civil; Matías Cortés, en Derecho Tributario, etc.) que, junto con sus discípulos, hicieron de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid una de las más prestigiosas de España. En la Universidad Autónoma fue el director-coordinador de los estudios de la licenciatura de Derecho y de los estudios complementarios de Economía realizados por Felipe VI, entonces príncipe de Asturias, entre 1988 y 1993. [...]
Bibliography
R. Uría, “Contestación”, en La competencia desleal. Discurso leído el día 16 de mayo de 1988 [...], op. cit.
“Aurelio Menéndez, Maestro del Derecho”, en Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Aurelio Menéndez, t. I, Madrid, Civitas, 1996, págs. XLI-IL y LI-LIX
A. Rojo, Prólogo a Aurelio Menéndez Menéndez, Estudios jurídicos y universitarios, Madrid, 2015, Tomo I, págs.. I a X
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
“Homenaje a don Aurelio Menéndez Menéndez”, en Revista jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, número 37 [2018], páginas 45 a 81
y “Escritos en recuerdo del Profesor Aurelio Menéndez”, en Revista de Derecho Mercantil, número 308 [julio-septiembre 2018], páginas 11 a 69 (con colaboraciones de Ángel Rojo, Ricardo Alonso Soto, María Luisa Aparicio, Gonzalo Rodríguez Mourullo, Mercedes Vergez, Cándido Paz-Ares, Landelino Lavilla y Francisco J. Laporta).
Relation with other characters
Events and locations
