Biography
Se formó junto a su padre Giambattista y su hermano Lorenzo. Aprendió el oficio en el taller familiar de su padre como ayudante a partir de los trece años. La primera obra que se considera propiamente suya es el conjunto de catorce pinturas realizadas entre 1747 y 1749 sobre el Via Crucis para el oratorio de San Polo de Venecia. Las repitió en aguafuertes en 1749 y también le servirían de modelo para otro Via Crucis que pintó en 1772 para la iglesia de San Felipe Neri de Madrid.
Entre 1751 y 1753 ayudó a su padre en la pintura de la bóveda de las escaleras de la residencia del príncipe-obispo Carlos Felipe de Greiffenklau, en Wurzburgo. Allí aprendió la técnica del padre en la pintura al fresco. En la decoración de los muros de la Villa Valmarana es donde mejor se aprecia la formación de su estilo, en el que se representan motivos florales mezclados con escenas de la vida cotidiana. [...]
Works
Colaboración en los frescos, Palacio, Wurzburgo (Alemania), 1750-1753
La huida a Egipto, 1753
La salida de la góndola
Retratos de fantasía, c. 1768
Frescos, Palacio Real, Madrid, 1762-1767
Il Burchielo, 1762-1770
Pasión de Cristo, 1771-1772
El mundo nuevo, 1791
El paseo a tres, 1791
Frescos de la Villa di Zianigo, 1791-1793.
Bibliography
F. J. Sánchez Cantón, Juan Bautista Tiépolo en España, Madrid, Consejo Supeiror de Investigaciones Científicas- Instituto Diego Velázquez, 1953
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada, t. 61, Madrid, Espasa-Calpe, 1958, págs. 907-909
G. Knox y A. M. Gealt Giandomenico Tiepolo: Scene Di Vita Quotidiana a Venezia e Nella Terraferma, catálogo de exposición, Venecia, Marsilio Editore, 2005
A. Úbeda de los Cobos (ed.), Giandomenico Tiepolo (1727-1804): diez retratos de fantasía, catálogo de exposición, Madrid, Fundación Juan March, 2012.
Relation with other characters
Events and locations
