Biography
Fue Espinal la figura dominante en la pintura sevillana de la segunda mitad del siglo XVIII y también uno de los más importantes artistas hispanos en dicha época. Nació en Sevilla en 1714 y fue discípulo, primero, de su padre, Gregorio de Espinal, y, con posterioridad, de Domingo Martínez, con quien completó su formación, alcanzando incluso a casarse con Juana, la hija del maestro, lo que le permitió heredar su taller y su clientela a la muerte de éste en 1749.
Con tan buenos principios no le fue difícil a Espinal convertirse a partir de 1750 en la primera figura del arte pictórico sevillano, circunstancia que le permitió promover la creación de una escuela de las Tres Nobles Artes, que obtuvo la aprobación real en 1771. En 1777 se tienen noticias de la presencia de Espinal en Madrid, donde hubo de apreciar el excepcional nivel de la pintura cortesana en estos momentos y, sin duda, reforzar su técnica con nuevos conocimientos artísticos. Los últimos años de su vida fueron penosos, debido al decaimiento de su salud y también por el rechazo progresivo de la clientela hacia el arte rococó, que en aquellos momentos sucumbía a causa del auge del espíritu neoclásico. Empobrecido y enfermo, Espinal falleció en Sevilla en 1783. [...]
Works
Santas Justa y Rufina, 1759
La Virgen del Carmen, c. 1760
La Virgen de la Merced, c. 1760
trece episodios de la vida de San Ignacio, Casa de Loyola (Guipúzcoa), c. 1760
pinturas murales del presbiterio de la iglesia del convento de Santa Rosalía, Sevilla, c. 1762
La divina providencia, convento de Nuestra Señora de la Anunciación, Sevilla, 1765
Alegoría de la Pintura Sevillana, c. 1770
serie pictórica, claustro del convento de San Jerónimo de Buena Vista, Sevilla, 1770-1775
Inmaculada, 1777
conjunto pictórico en la escalera del Palacio Arzobispal, Sevilla, 1778
San Carlos Borromeo dando la comunión a los apestados de Milán, c. 1778
decoración de la bóveda del presbiterio de la iglesia del Salvador, Sevilla, 1778.
Bibliography
A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800, 6 vols.
A. Sancho Corbacho, “El Monasterio de San Jerónimo de Buena Vista”, en Archivo Hispalense (1949)
E. Valdivieso y J. M. Serrera, Catálogo de las pinturas del Palacio Arzobispal de Sevilla, Valladolid, Editorial Server-Cuesta, 1979
R. M. Perales, Juan de Espinal, Sevilla, Diputación, 1981
E. Valdivieso, Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX, pról. de A. E. Pérez Sánchez, Sevilla, Guadalquivir, 1986
“Tres nuevas obras de Juan de Espinal”, en Laboratorio de Arte (LdA) (Sevilla), n.º 1 (1988)
T. Falcón, “Documentación de las pinturas de Juan de Espinal de la escalera del Palacio Arzobispal de Sevilla”, en Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada (XXIII), 1992
J. Fernández López, “Dos nuevas obras de Juan de Espinal en la Parroquia de San Sebastián de Estepa”, en LdA, n.º 11 (1998)
E. Valdivieso, “Una serie de la vida de San Ignacio de Loyola por Juan de Espinal”, en LdA, n.º 13 (2001)
Pintura barroca sevillana, Sevilla, Guadalquivir, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
