Biography
Su primer instructor musical fue su padre, Román Jimeno Ibáñez, riojano afincado en Madrid y profesor del Conservatorio de esta ciudad. En 1861 consiguió, con tan sólo diecinueve años de edad, la plaza de maestro de capilla de la catedral y de profesor del Seminario de Santiago de Cuba donde permaneció hasta 1886. A su vuelta de América trabajó como primer organista de Real Capilla de San Isidro y como director del Conservatorio, ambas en Madrid.
Fue nombrado director del Conservatorio de la capital de España desde 1897 hasta 1901, e ingresó como académico de número de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, en sustitución de Hilarión Eslava, leyendo su discurso de recepción pública el 21 de enero de 1883 con el tema De la importancia que en el arte músico español corresponde al género orgánico y á la parte especulativa, y del abandono en que hoy se encuentran, entre nosotros, ambas materias. [...]
Works
Escritos (todo inéd. salvo lo indicado): Apéndice que formará parte en adelante de ese extenso tratado que para la enseñanza del solfeo dejó escrito mi inolvidable padre y maestro, 1850
Al Congreso europeo de Canto litúrgico: Memoria escrita acerca del estado del canto litúrgico en España, y basada en el programa de materias que ha de regir en dicho Congreso, 1882?
De la importancia que en el arte músico español corresponde al género orgánico y á la parte especulativa, y del abandono en que hoy se encuentran, entre nosotros, ambas materias, en Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Imprenta y Fundición de Manuel Tello, 1883
con F. Pedrell, Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Barcelona, Tipografía de Víctor Berdós Feliu, 1893
Proyecto de Reglamento orgánico del Conservatorio nacional de Música en la época de la Reina regente, 1896
Tratado Estudios sobre música religiosa. El canto litúrgico. El órgano, Madrid, La España Editorial, 1898
El canto litúrgico y el órgano, 189?
con J. M. Sbarbi, Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Imprenta de la viuda e hija de Gómez Fuentenebro, 1900
con E. Serrano Ruiz, Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Imprenta de la Revista de Legislación, 1901.
Bibliography
J. L. Ansorena (coord.), Biografía de D. Hilarión Eslava, Pamplona, Editorial Aranzadi, 1978
C. Gómez Amat, Historia de la Música Española, vol. V. Siglo xix, Madrid, Alianza Editorial, 1988, págs. 81-82 y 170
L. Pinillos Lafuente, Cancionero clásico popular, vol. IV, Logroño, Solar de Valdeosera, 2001
“Jimeno de Lerma, José Ildefonso”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VI, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), 2002, págs. 585-586
A. Casas Gómez, Catálogo de Música, Madrid, Archivo-Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2002
I. Fernández de la Cuesta (ed.), Fondo Jimeno. Partituras y libros de música, Madrid, Biblioteca Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2004
M. P. García Sepúlveda y E. Navarrete Martínez, Relación de Miembros pertenecientes a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752- 1983, 1984-2004), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Archivo-Biblioteca, 2005, pág. 215.
Relation with other characters
Events and locations
