Biography
Perteneciente a una conocida familia de la elite de Edeta (Liria, Valencia), probablemente fue padre del senador de época adrianea Marcus Valerius Propinquus Granius Grattius Cerealis Geminius Restitutus.
No parece que desempeñara funciones administrativas en su ciudad ni que ocupara en ella los cargos de responsabilidad política, pese a lo cual fue honrado por sus conciudadanos con los privilegios que correspondían a quienes sí habían desempeñado estas tareas.
Entre los años 79 y 81 recibió del emperador Tito el privilegio de ascender al rango ecuestre, comenzando su actividad en el Ejército como praefectus fabrum, es decir, como responsable de los trabajadores empleados en obras de infraestructura. Entre los años 82 y 83 tuvo su primera responsabilidad sobre tropas, asumiendo el mando de una unidad de infantería auxiliar, la cohorte II Asturum en Germania; en la segunda mitad de esa década, hacia 85-89, era ya oficial (tribunus militum) de la legión V Macedonica en Moesia, en donde debió coincidir con el también edetano Marcus Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus, que gobernó la Moesia aún no dividida entre 85 y 86 y la Moesia inferior entre 86 y 89. [...]
Bibliography
E. Hübner, Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL), vol. II, Berlin, 1869, n.º 4251
H. Dessau, Inscriptiones Latinae selectae, I-III, Berlin, 1892-1916 (ed. anastática Berlin, Weidmann, 1962), n.º 2711
R. Étienne, Le culte impérial dans la Péninsule Ibérique d’Auguste à Dioclétien, Paris, De Boccard, 1958 (2.ª ed. 1974), págs. 131 y 134
H.-G. Pflaum, “La part prise par les chevaliers romains originaires d’Espagne à l’administration impériale”, en Colloque International du CNRS. Les empereurs romains d’Espagne, Madrid 1964, Paris, CNRS, 1965, pág. 93
G. Alföldy, Die Hilfstruppen der römischen Provinz Germania inferior (Epigraphische Studien, 6), Düsseldorf, Habelt, 1968, págs. 192-193
G. Alföldy y H. Halfmann, El Edetano M. Cornelius Nigrinus Curiatius Maternus, general de Domitiano y rival de Trajano (Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 44), Valencia, Diputación Provincial, 1973, págs. 55-59
G. Alföldy, Flamines provinciae Hispaniae citerioris, Madrid, CSIC, 1973, pág. 90, n.º 68
Die römischen Inschriften von Tarraco (Madrider Forschungen, 10), Berlin, Walter de Gruyter, 1975, n.º 311
H. Devijver, Prosopographia militiarum equestrium quae fuerunt ab Augusto ad Gallienum, I-VI, Lovaina, Symbolae Facultatis Litterarum et Philosophiae Lovaniensis Ser. A 3, 1976-2001, págs. 826-827, 1756 y 2268, n.º V 30
D. Fishwick, The Imperial Cult in the Latin West. Studies in the Ruler Cult of the Western Provinces of the Empire, I-III, Leiden, Brill, 1987-2002 (vol. III.2, 2002, pág. 111)
L. A. Curchin, The Local Magistrates of Roman Spain, Toronto, University Press, 1990, pág. 213, n.º 780
A. Caballos, “Los caballeros romanos originarios de las provincias de Hispania. Un avance”, en S. Demougin et al. (eds.), L’ordre équestre. Histoire d’une aristocratie (IIe siècle av. J.-C.-IIIe siécle ap. J.-C.), Roma, Ecole Française de Rome, 1999, pág. 490, n.º T 103
G. Alföldy, Corpus Inscriptionum Latinarum, vol. II (editio altera), (CIL II²/ 14, facs. 1), Berlin, Academiae ScienciarumBerolinensis et Brandenburgenses, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
