Biography
Perteneció a la familia Antistia que estuvo legendariamente vinculada a la ciudad lacial de Gabii, un centro clave en la tradición mítica de la fundación de Roma que en el siglo i a. C., según Cicerón, era ya un municipio tan pobre que no podía enviar una delegación a las Ferias Latinas (Cicerón, Pro Pauco, 9, 23). Fue hijo de Caius Antistius Vetus, el procónsul de la Hispania Ulterior de los años 69-68, y padre de otro Caius Antistius Vetus que llegó al consulado el año 6 a. C. A finales de la República la familia fue uno de los apoyos de César y luego de Octaviano (Augusto); la línea familiar directa se extiende hasta el cónsul del año 96 d. C.
Este senador patricio fue nombrado cuestor (quaestor) el año 45 a. C. por César y enviado como legado a Syria (Plutarco, Caesar, 5; Cicerón, Ad Atticum, 14, 9, 3; Dión Cassio, 47, 27, 2-4); el año 43 alcanzaría la pretura (Cicerón, Ad Bruttum, 1, 12, 1 ss.) y entre 35 y 34 a. C. combatió a los Salassos en los Alpes como legado pretoriano de Octaviano. El año 30 a. C. accedió al consulado sufecto. [...]
Bibliography
R. Syme, “The Spanish War of Augustus”, en American Journal of Philology, 55 (1934), págs. 293-317
E. Groag, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars I, Berlin-Leipzig, Walter de Gruyter, 1933, págs. 146-147, n.º A 770
E. Badian, “Two Roman Non-Entities”, en The Classical Quarterly, 19, 1 (1969), págs. 202-204
G. Alföldy, Fasti Hispanienses. Senatorische Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen Provinzen des römischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag, 1969, págs. 3-5, 193 y 198
R. Syme, “The conquest of North-West Spain”, en Legio VII Gemina, León, Diputación Provincial, 1970, pág. 86, 90 y 107
A. Licordari, “Ascesa al Senato e rapporti con i territori d’origine. Italia: Regio I (Latium)”, en Tituli 5 (Epigrafia e Ordine Senatorio II) (1982), págs. 28-29
R. Syme, La revolución romana, Madrid, Taurus, 1989, págs. 62, 320, 579, 629 y 630
L’aristocrazia augustea, Milano, Rizzoli, 1993, págs. 62, 320, 579, 629 y 630
R. Teja, “Las Guerras Cántabras”, en Cántabros. La génesis de un pueblo, Santander, Caja Cantabria, 1999, págs. 127-155
J. González Echegaray, “Las Guerras Cántabras en las fuentes”, en Las Guerras Cántabras, Santander, Fundación Marcelino Botín, 1999, págs. 145-169.
Relation with other characters
Events and locations
