Biography
Oriundo del pueblo salmantino de Cantalapiedra, fue hijo de Sebastián Martín, boticario, y de Leonor Martín. Se conocen los nombres de tres de sus cinco hermanos, citados por él en el primer interrogatorio de su proceso inquisitorial en 1572: Antonio Martín, labrador en Cantalapiedra, ya difunto por aquel año, Francisco Martín, residente a la sazón en Lima, y Juan Martín, boticario, residente en Salamanca.
Hasta los dieciocho años permaneció en el pueblo, trasladándose a Salamanca para cursar en su Universidad los estudios escolásticos de “latinidad, y artes, y lenguas, y teología”. También fue bachiller en la Universidad de Valladolid al menos durante un año. En el Libro de cursos y bachilleramientos de leyes, artes y teología del año 1543 de la Universidad de Salamanca, se halla el acta de incorporación al Estudio del bachiller Martín Martínez, graduado en la Facultad de Teología de Valladolid. Y aunque los libros de matrículas que van desde el año 1547 al 1550 han desaparecido, sí figura su nombre entre los teólogos y bachilleres en los registros de 1551 a 1555, y si con fecha de 18 de diciembre de 1559, Martín Martínez, “catredatico de hebrayco, o catredatico de las catreda de tres lenguas” (hebreo, caldeo y árabigo), recibió el grado de licenciado en Teología, el 1 de mayo de aquel mismo año había prestado ya juramento como catedrático de “Hebrayco”, cátedra en la que había sido lector desde 1546, contando tan sólo veintisiete años, supliendo entonces a fray Juan Beltrán, trinitario, que había abandonado Salamanca para incorporarse a la Universidad alcalaína. [...]
Works
Libri decem Hypotyposeon theologicarum, sive regularum ad intelligendum scrituras divinas in duas partes distributi, Salamanca, 1565.
Bibliography
M. de la Pinta Llorente (ed.), Proceso criminal contra el hebraísta salamantino Martín Martínez de Cantalapiedra, Madrid, Instituto Arias Montano de Estudios Hebraicos y Oriente Próximo, 1946
C. Carrete Parrondo, Hebraístas judeoconversos en la Universidad de Salamanca, Salamanca, Universidad Pontificia, 1983.
Relation with other characters
Events and locations
