Biografía
Dedicado a los estudios, se graduó en ambos Derechos en la Universidad de Perugia (Italia), donde trabó duradera amistad con quien después fue el papa Martín V, y que fue posteriormente un buen apoyo en la fundación de su congregación. Fue por algún tiempo jurisconsulto en la Corte pontificia de Aviñón durante el pontificado de Benedicto XIII. Más tarde volvió a la Corte del mismo Papa como embajador de Fernando I de Aragón, de Enrique III y durante la minoría de edad de Juan II, quien lo mandó luego con el mismo carácter a Génova y otros principados de Italia. En 1400 ingresó en el extremeño monasterio jerónimo de Nuestra Señora de Guadalupe. Durán pone como fecha de ingreso 1415, apoyándose en la fecha del Testamento de Lope González al ingresar [...] (Archivo del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe). Pero esto no hubiera sido posible, si participó —hay suficiente certeza— en el primer Capítulo General de 1415 de la Orden jerónima, como procurador de su monasterio, y en él fue elegido definidor. Tres años más tarde, lo eligieron padre general de la Orden y prior de San Bartolomé de Lupiana, pues venían juntos los dos cargos. [...]
Obras
Regula monachorum ex scriptis S. Hieronymi collecta, s. l., s. f. [en J. P. Migne, Patrologiae cursus completus, Lutetia Parisiorum, 1844-1864 (Patrología Latina, vol. XXX), págs. 329-438]
Sermón en latín escrito y leído por fray Lope de Olmedo en Guadalupe, 6 de octubre de 1416 (en Archivo del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, leg. 71)
Vida y muerte de San Jerónimo, Burgos, 1490 (Zaragoza, 1492)
Statuta ordinis monachorum heremitarum S. Hieronymi y Ordinario ordinas [...], s. l., s. f. (Monasterio de Yuste, ms.)
Castigatio Sancti Lupi ad clericum monendum
Vitae Patrum, sive adhortationes contra octo principalia vitia
Sententia Patrum
Adhortationes seu homiliae ad perfectam vitae rationem
Sermones de sanctis ac tempore
Epilogus Sancti Hieronymi, s. l., s. f. (Biblioteca Ambrosiana de Milán, ms.).
Fuentes
Archivo del Monasterio de Guadalupe, Testamento de Lope González de Olmedo al ingresar en la Orden de San Jerónimo [...], 19 de abril de 1415, leg. 45.
Bibliografía
P. Rossi, Lupo d’Olmeto il venerabile, Piacenza, 1642
H. de San Pablo, Origen y continuación del Instituto y Religión Geronimiana, Madrid, Imprenta Real, 1669, págs. 405-418
F. de San José, Historia Universal de la primitiva, y milagrosa imagen de Nuestra Señora de Guadalupe [...], Madrid, Antonio Marín, 1743, págs. 36-37
N. Caymi, Della vita del Venerabile Lupo d’Olmeto, ristoratore dell’Antico Ordine Girolamino e fondatore de la Congregazione dei Monaci di San Girolamo detta di Lombardia, Bolonia, 1754
L. Alcina, “Fray Lope de Olmedo y su discutida obra monástica”, en Yermo, 2 (1964), págs. 29-57
G. Beaujouan, “La Bibliothèque et l’école médicale du monastère de Guadalupe [...]”, en Mèdecine humaine et vétérinaire à la fin du moyen âge, Paris, Centre de Recherches d’Histoire et de Philologie, 1966, págs. 385-386, 397 y 420-424
J. L. Durán Múzquiz, Los Jerónimos: La consolidación (1415-1428), Pamplona, 1985, cap. III [en Archivo del Monasterio de Santa María del Parral (AMSMP)] (inéd.)
J. Sánchez Herrero, “Fundación y desarrollo de la Orden de los Jerónimos”, en Codex Aquilarensis, 10 (1994), págs. 63-94
S. Coussemacker, L’ordre de Saint Jérôme en Espagne. 1373-1516, vol. II, Paris, Université, 1994, págs. 7-20 (en AMSMP) (inéd.)
J. Núñez, Quinta Parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo, vol. I, San Lorenzo de El Escorial, Estudios Superiores de El Escorial, 1999, pág. 202
J. de Sigüenza, Historia de la Orden de San Jerónimo, vol. I, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2000, págs. 357-358 y 372-395.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
