Biography

Detalle del retrato de María Tomasa de Palafox y Portocarrero, marquesa de Villafranca, duquesa de Medina Sidonia por José Alonso del Rivero Sacades, h. 1805. Número de catálogo Oooo702. (c) Museo Nacional del Prado
Era hija de los condes de Montijo. Su madre, María Francisca de Sales y Portocarrero, primera secretaria que tuvo la Junta de Damas de Madrid, se ocupó de la educación de su hija, que fue muy esmerada para aquel tiempo, hasta el punto de que lady Holland, en su estancia en España, celebraba la inteligencia de la condesa, encontrando a Tomasa muy parecida a su madre “física y moralmente”. Casó en 1798 con Francisco de Borja Álvarez de Toledo (1763-1821), hermano de José Álvarez de Toledo, que fuera duque de Medina Sidonia, casado, a su vez, con Cayetana Silva, duquesa de Alba, y que había fallecido sin descendencia en 1796, trasmitiendo la titularidad de la casa a su hermano. No obstante, el matrimonio usaría frecuentemente el título del marquesado de Villafranca, herencia por línea paterna de Francisco. Tomasa destacó por su labor dentro de la Sociedad Económica Matritense, institución en la que ingresó en 1799. Siguiendo la intensa labor de su madre, se preocupó especialmente por la situación de los niños incluseros y de la educación de las niñas, mostrando interés en la recepción del sistema pedagógico lancasteriano. Además de estas inquietudes sociales, manifestó también sensibilidad hacia las artes. Fue inmortalizada por Goya hacia 1804 en un cuadro que se conserva en el Museo del Prado y en el que es representada como pintora, pues ingresó, por méritos propios, en la Real Academia de San Fernando en 1805. Otro rasgo que revela su carácter excepcional, es el reconocimiento hacia el saber científico, realidad que manifestó durante la larga enfermedad y posterior fallecimiento de su primogénito, acaecido en 1816, permitiendo la realización de su autopsia. [...]
Sources
Archivo Casa Ducal de Medina Sidonia, legs. 164-6314.
Bibliography
En la apertura de la Sociedad Patriótica, la Excelentísima Señora Marquesa de Villafranca, su Presidenta, dixo lo siguiente, Cádiz, Don Josef Antonio Niel, hijo, 1811
Estatutos de la Sociedad de Señoras establecida en esta ciudad de Cádiz baxo el título de Fernando VII, Cádiz, Imprenta de Niel, hijo, 1812
M. Bolufer, Mujeres e Ilustración. La construcción de la feminidad en la España del siglo XVIII, Valencia, Diputación e Institució Alfons el Magnànim, 1998
G. Espigado y A. Sánchez, “Formas de sociabilidad femenina en el Cádiz de las Cortes”, en M. Ortega, C. Sánchez y C. Valiente (eds.), Género y ciudadanía. Revisiones desde el ámbito privado, Madrid, Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, UAM, 1999, págs. 225-242
G. Espigado Tocino, “Mujeres y ciudadanía en el primer liberalismo español”, en Seminario: Mujeres y Ciudadanía: del Antiguo Régimen a la Revolución Liberal, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, 2003, en http://seneca.uab.es/hmic/2003/debats/Mujeres%20 y%20ciudadania.pdf.
Relation with other characters
Events and locations
