Biography
De modales amables y fina ironía, conversación placentera, extrema sensibilidad, enorme capacidad de trabajo, hablar pausado mientras encadenaba cigarrillos de tabaco negro y escuchaba música clásica; fue moderando su discurso y su actuación, pasando de un anarquismo puro a un anarcosindicalismo de posturas integradoras; su pensamiento estaba influenciado por Friedrich Nietzsche, Soren Kieerkegaard, León Tolstoi y Miguel de Unamuno.
Las noticias sobre sus primeros años son escasas y confusas; autodidacta, se dice que dio clases a F. García Lorca en una convalecencia de este. Su oficio era carpintero, aunque también trabajara en el campo. Sin duda conoció las publicaciones libertarias que llegaban al pueblo, al menos, desde 1907, presentes en el Centro La Obra, en el que se dio la corta experiencia de una escuela, entre cuyos inspiradores se encontraba Francisco Jordán. El joven Birlán se acercaba desde la Comarca de la Vega a Granada los días de holganza a proveerse de lecturas de sociología y filosofía ‒conocía desde Fidias a Rubens, Kreutzer o Wagner, Goethe o Lamartine. [...]
Works
¡A la lucha!, Sevilla, Biblioteca del Obrero, 1919
Resultados de la guerra, Barcelona, Biblioteca de Tierra y Libertad, 1919
trad. de F. Nietzsche, Así hablaba Zaratrusta, Barcelona, 1919
coord. y pról. en Almanaque de Tierra y Libertad para 1921, Barcelona, Tierra y Libertad-Imprenta Germinal, 1920
Esbozos de ideas, Barcelona, Hoy, c. 1925 (col. Cuadernillos Athenea, 8)
Sabor de ceniza, Barcelona, Publicaciones Mundial, c. 1925 (col. La Novela del Pueblo, 16)
trad. de E. Malatesta, Ideario, Barcelona, Publicaciones Mundial, 1926
trad. de C. Marx, El Capital, Barcelona, B. Bauzá, 1930
trad. de H. Spencer, El individuo contra el Estado, Barcelona, Bauzá, 1930
trad. de L. Tolstoi, El dinero y el trabajo, Barcelona, Bauzá, s.a.
trad. de P. Kropotkin, La conquista del pan, Barcelona, Bauzá, ¿1931?
Cómo debemos educar a nuestros hijos, selección de ~ , Barcelona, B. Bauzá, 1931
VV.AA., Pobres y ricos…, Filosofía y psicología, Valencia, Estudios, 1932-1938 (Colección Ayer, hoy y mañana, 40 volúmenes); trad. de J. Dejacques, Contra las dictaduras, Barcelona, Biblioteca Vértice, 1932
J. W. Draper et al., Aspectos Sociales de la Humanidad: Anarquismo
Sindicalismo
Socialismo, adapt. y trad. de ~, Barcelona, Ediciones Culturales Iberia, 1934, 3 vols.
VV. AA., Cultura y civilización
El amor y la amistad
La Historia
La Libertad, selecc. y pról. de ~, París, Solidaridad Obrera, 1954- 1955, 4 vols.
VV. AA., Ciencia y filosofía
El Estado, la patria y la nación
Los europeos
El hombre y la mujer
Progreso y evolución
Pueblos y razas, selecc. y pról. de ~, Buenos Aires, 196-, 6 vols
trad. de F. Nietzsche, La genealogía de la moral, Barcelona, Bauzá, s.a.
trad. de P. J. Proudhon, ¿Qué es la propiedad?, Barcelona, Bauzá, s.a.
trad. de Han Ryner, Fealdades de la religión, Valencia, Estudios, s.a.
Bibliography
J. Díaz del Moral, Historia de las agitaciones campesinas andaluzas, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1929
Juan Ferrer, “De los tiempos idos”, en Solidaridad Obrera 655, (París, 10 de octubre de 1957), pág. 3
H. Plaja Saló, Antonio García Birlán: Dionysios, México, c. 1965 (inéd.)
F. Montseny Mañé, “Hombres de la CNT: Antonio García Birlán”, en Cénit, 80 (18 de septiembre de 1984)
A. Rodrigo, “Dionysios: la entrevista que no pudo ser”, en Polémica, 13-14 (1984), págs. 39 y 40
F. Merino Cañasveras, Castro del Río del Rojo al Negro, 1989
F. Madrid Santos, La prensa anarquista y anarcosindicalista en España desde la I Internacional hasta el final de la guerra civil, Barcelona, Universidad Central, 1991 (disponible en http://www.cedall.org/Documentacio/Castella/cedall203410101.htm)
E. Fuentes Quintana (dir.), Economía y economistas españoles, vol. V, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 1999
M.ª T. Martínez de Sas y P. Pagès i Blanch (coords.), Diccionari Biogràfic del Moviment Obrer als Països Catalans, Barcelona, Universitat de Barcelona-Abadía de Montserrat, 2000, págs. 629-630
A. Fontanillas Borrás, Dionysios, París, 2005, 4 fols. (inéd.)
C. A. Solero, “Antonio García Birlán, un libertario entre nosotros”, en El Ciudadano (Chile)
A. Gil Heredia, Antonio García Birlán, I y II, 2014 (disponible en http://decastroero.blogspot.com.es/)
I. C. Soriano Jiménez y F. Madrid Santos, Bibliografía del anarquismo en España 1868-1939, 8.ª ed., Burgos, Universidad de Burgos, 2016 (disponible en http://hdl.handle.net/10259/3993)
M. Íñiguez, Enciclopedia del anarquismo ibérico, Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018, pág. 1057.
Relation with other characters
Events and locations
