Biography
Hijo de Martín Román y de Inés Zamora. Recibió las aguas del bautismo en la parroquia de Santiago Apóstol de Logroño. En los primeros años se mostró travieso, reacio al estudio y desobediente a sus padres, causas que motivaron que le expulsasen del hogar familiar.
Viéndose en situación de necesidad y no encontrando dónde vivir ni quién le diese de comer, se hizo religioso “sin quererlo”, según refiere el mismo Jerónimo Román. Ingresó en el Convento San Agustín de Haro (La Rioja), donde profesó hacia 1552.
Estudió Artes y Teología en el convento de Dueñas (Palencia), al tiempo que fue descubriendo su inclinación hacia la historia. Por entonces comenzó sus lecturas de autores como Herodoto, Tito Livio, Plinio y Ovidio, entre otros. Dotado de una prodigiosa memoria y talento para la investigación, los superiores le autorizaron para que visitase archivos y bibliotecas de España, Francia, Italia y Portugal, en búsqueda de noticias, datos y documentos, con el fin de que elaborase una historia de la Orden Agustiniana. En Trento presenció la última sesión del concilio, que dio comienzo el 3 de diciembre de 1563. De regreso a España, dos años residió en Toledo; en 1566 se fue a Salamanca, después a Burgos y al año siguiente a Portugal. Asistió al capítulo que se celebró en Coimbra en 1568, y luego se fue con Luis de Montoya, a Lisboa. Luego estuvo en Madrid, Alcalá de Henares, Sevilla, Vascongadas, Barcelona, Salamanca, Córdoba, Sevilla, Extremadura, etc., siempre en busca de documentos y libros. [...]
Works
“In laudem authoris. Carmen Trochaicum”, en G. de Illescas, Historia pontifical y católica, Salamanca, Imprenta Domingo de Portonariis, 1569, fol. 5v.
Crónica de la Orden de los Ermitaños del Glorioso Padre Sancto Augustin, dividida en doze Ceturias [sic]. Van juntamente las vidas de los summos [sic] Pontífices, con los títulos y creaciones de Cardenales que cada uno celebro, y adonde están sepultados, y las sedevacantes [sic], con todos los Concilios generales y provinciales que se hallan hasta nuestros tiempos, Salamanca, Imprenta Ioan Baptista de Terra-nova, 1569
Primera parte primera de la historia de la orden de los frayles hermitaños de sant Augustin [...] Va junto con este volumen el Defensorio de la antigüedad desta sagrada religión, y al cabo una copiosa tabla de las obras que el glorioso padre sant Augustin escrivió, Alcalá de Henares, Imprenta Andrés de Angulo, 1572
Repúblicas del mundo divididas en XXVII libros, Medina del Campo, Imprenta Francisco del Canto, 1575, 2 ts. (ed. corregida y censurada, con nuevas Repúblicas, Salamanca, Imprenta Juan Fernández, 1595
reimpresión de la parte referida a América, edición de 1575, con el título, Repúblicas de Indias, Madrid, Ed. Victoriano Suárez, 1897)
Historia de la vida del muy religioso varón Fr. Luis de Montoya, Lisboa, 1588
Vida de San Nicolás de Tolentino, Valencia, 1590
Historia de los dos religiosos Infantes de Portugal. Historia de la vida y obra maravillosa de la religiosa princesa doña Juana hija de don Alonso el Quinto de Portugal, Medina del Campo, Imprenta Santiago del Canto, 1595 (Zaragoza, 1600)
“Historia de la Iglesia de Compostela”, en Galicia Histórica (enero-febrero de 1903), págs. 4-180
“Carta al Prior General de la Orden de San Agustín. 3 de mayo de 1586”, en Revue Hispanique, 50 (1920), págs. 9-13
Historia de la predicación y conversión de las gentes desde que los sanctos Apóstoles la començaron hasta nuestros tiempos (inéd.)
Anales de la Orden de San Agustín (inéd.)
Apuntamientos historiales (inéd.)
La antigüedad y metrópoli de Braga (inéd.)
Memoriales contra las herejías
Memoriales de las monarquías del mundo
Vida de los santos de la Iglesia (desapar.)
Católica historia de todos los santos de España (desapar.)
Decretales de Graciano corregidas (desapar.)
Historia eclesiástica de España (desapar.)
De las tres órdenes militares de Portugal (desapar.)
Historia de la Real Casa y Monasterio de Santa Cruz de Coimbra (desapar.)
Historia da Serenísima casa de Braganza (desapar.)
Historia do convento de Alcobaça (desapar.)
Historia de la ínclita Caballería de Aviz de la corona de Portugal (desapar.)
Vida de Santa Rita de Casia (desapar.)
Vida del Ven. Fr. Álvaro Montero
Vida de Cristo (desapar.)
Vida y proceso de canonización de San Pedro Regalado (desapar.).
Bibliography
J. F. Ossinger, Bibliotheca Augustiniana historica, critica et chronologica, in qua mille quadringenti Augustiniani Ordinis scriptores eorumque opera tam scripta, quam typis edita inveniuntur, Ingolstadii- Augustae Vindelicorum, Typ. Joannis Francisci Xavierii Craetz, 1768, págs. 772-774
J. Lanteri, Postrema Saecula sex religionis augustinianae in quibus breviter recensentur illustriores viri augustinenses qui sanctitate et doctrina floruerunt post magnam Ordinis unionem peractam anno MCCLVI ab Alexandro IV usque ad haec tempora, Tolentini, Typ. Guidoni, 1859, págs. 288-289
D. L. D’Orvenipe, “Carta dedicatoria a los Señores D. Ricardo Palma y D. José T. Medina, sabios investigadores de las antigüedades de Indias”, en República de Indias, idolatrías y gobierno en México y Perú antes de la Conquista ordenadas por fray Jerónimo Román, Madrid, Victoriano Suárez, 1897, págs. 8-11
G. de Santiago Vela, Ensayo de una Biblioteca Ibero-Americana de la Orden de San Agustín, VI, Madrid, Tipografía del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1922, págs. 660-678
P. Martínez Vélez, “Leyendo nuestras crónicas”, en Archivo Agustiniano, 27 (1927), págs. 145-146
E. de Tejada, Fray Jerónimo Román y el estudio político del Islam en España, Madrid, Facultad de Derecho de la Universidad Central, 1951
J. Quijano, “Memorias para la historia de la provincia de Castilla de N. P. San Agustín”, [1635], edición preparada por I. Arámburu”, en Archivo Agustiniano, 62 (1963), págs. 352-355
A. J. Sánchez, “El logroñés Jerónimo Román y su obra sobre las repúblicas del mundo”, en Coloquios sobre la historia de La Rioja, I, Logroño, Colegio Universitario de La Rioja, 1984, págs. 307- 315
J. I . Sáenz-Díez, “Jerónimo Román: Los indios occidentales en el contexto de las Repúblicas del mundo. Los agustinos y la historia de Indias”, en Los Riojanos en América, Madrid, Mapfre, 1992, págs. 100-105.
Relation with other characters
Events and locations
