Biography
Era hijo de José Romero Felipe Vázquez y de Ana de Terreros Ochoa y Castilla, ambos pertenecientes a dos familias andaluzas de medianos propietarios.
El padre intervino en la Guerra de Sucesión Española durante diez años, en la Caballería Real, patrullando la frontera portuguesa a unos 40 kilómetros de Cortegana. Los ascendientes maternos, cuyo linaje se fundó en Zalla cercano a la villa de Valmaseda en las Encartaciones vizcainas, se extendieron inicialmente por los alrededores del primer solar llegando algunos de sus vástagos hacia mediados del siglo XV a Andalucía.
De entre sus antecesores, cabe señalar a Pedro de Terreros, acompañante de Colón en sus cuatro viajes al Nuevo Mundo y al religioso apostólico de la Santa Cruz de Querétaro, fray Alonso Giraldo de Terreros, expedicionario y mártir en la entrada misional (1757) a orillas del río San Sabá (Texas).
Parece que, en un principio, sus progenitores fueron partidarios de que Pedro se dedicara a la carrera eclesiástica; sin embargo, a instancias de su tío materno Juan Vázquez de Terreros —comerciante afincado en Santiago de Querétaro (México)—, optaron porque pasara a Indias (hacia 1729) para asistirle en su establecimiento comercial y probase fortuna, lo mismo que lo hicieron anteriormente otro de sus hijos, Francisco, y su sobrino Alonso. El primer servicio de Pedro a su tío consistió en tramitar el envío de una valiosa colección de objetos de plata labrada para la liturgia y dinero en efectivo que aquél tenía destinados a la ermita y parroquia de El Salvador de Cortegana. [...]
Bibliography
F. X. Gamboa, Comentarios a las Ordenanzas de minas, Madrid, Oficina de Joaquín Ibarra, 1761
P. J. Romero de Terreros, Testimonios relativos de Legitimidad, Limpieza de sangre, Hidalguía y Nobleza de D. Pedro Romero de Terreros y Rodríguez de Pedroso y de los distinguidos méritos y servicios de su padre y de su abuelo, los señores Condes de Regla, México, Imprenta de D.ª M.ª Fernández de Jaúregui, 1803
J. R. de Castelazo, Manifiesto de la riqueza de la negociación de minas conocidas por la Veta Vizcaína, México, 1820
J. Romero de Terreros, Apuntes Biográficos del Primer Conde de Regla, Madrid, J. M. Ducazcal, 1858
A. Villamil, Historia del Nacional Monte de Piedad, México, 1877
R. Ortega y Pérez Gallardo, Historia genealógica de las familias más antiguas de México, t. II, México, Imprenta de A. Carranza y Cía., 1908
M. Romero de Terreros, El Conde de Regla. Creso de la Nueva España, México, Xochitl, 1943
J. de Atienza, Títulos nobiliarios Hispanoamericanos, Madrid, M. Aguilar-Editor, 1947
L. Chávez Orozco, “Prólogo”, en Conflicto de trabajo con los mineros de Real del Monte. Año de 1766, México, Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la República Mexicana, 1960
G. S. Fernández de Recas, Mayorazgos de la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1965
D. G. López Rosado, Ensayos sobre historia económica de México, México, UNAM, 1965
A. de Humboldt, Ensayo político sobre el Reino de Nueva España, México, Porrúa, 1966
M.ª P. Antolín Espino, “El Virrey Marqués de Cruillas (1760-1766)”, en J. A. Calderón Quijano (dir), Los virreyes de Nueva España en el reinado de Carlos III, t. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos (EEHA), 1967, págs. 150-153
M. L. Díaz-Trechuelo Spínola, M. L. Rodríguez Baena y C. Pajarón Parody, “Antonio María Bucareli y Ursúa”, en J. A. Calderón Quijano (dir.), Los virreyes de Nueva España en el reinado de Carlos III, t. 1, Sevilla, EEHA, 1967, págs. 525-546 y 580-593
A. Probert, “Romero de Terreros: A Name to be Remembered”, en Journal of the West (JW), vol. VIII, n.º 3 (julio de 1969), págs. 379-389
“The Pachuca papers: The Real del Monte Partido Riots, 1766”, en JW, vol. 12, n.º 1 (enero de 1973), págs. 85-125
D. A. Brading, Mineros y comerciantes en el México Borbónico, 1763-1810, México, Fondo de Cultura Económica (FCE), 1975
F. Canterla y Martín de Tovar, Vida y Obra del Primer Conde de Regla, Sevilla, EEHA y Caja Provincial de Ahorros de Huelva, 1975
E. B. Couturier, “The Philantropic Activies of Pedro Romero de Terreros, First Count of Regla”, en The Americas, vol. 32, n.º 1 (1975), págs. 13-30
A. Probert, “Pedro Romero de Terreros: The genius of the Vizcaina Vein”, en JW, vol. 14, n.º 2 (abril de 1975), págs. 51-78
R. W. Randall, Real del Monte. Una empresa minera británica en México, México, FCE, 1977
A. Palacios Rafoso, Establecimientos benéficos y financieros en México: El Sacro y Real Monte de Piedad de Ánimas (1775-1781), tesis de licenciatura, Sevilla, Universidad, 1983
D. M. Ladd, La nobleza mexicana en la Independencia, 1780-1826, México, FCE, 1984
Génesis y desarrollo de una huelga. Las luchas de los mineros mexicanos de la plata en Real del Monte, 1766-1775, México, Alianza, 1992
B. Suñe Blanco, “La provincia de Texas, una frontera en la frontera”, en VV. AA., Actas VII Congreso Internacional de Historia de América, vol. II, Zaragoza, 1998, págs. 1331-1348
J. M. Romero de Terreros Castilla, “San Saba, misión para los apaches”. El Plan Terreros para consolidar la frontera norte de Nueva España, Madrid, Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
