Biografía
Hijo del cerrajero Juan Durán, se desplazó a Barcelona para formarse junto a Manuel Tramulles Roig como aprendiz de pintor. Llegó a académico de mérito por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1776) y de la Accademia di San Luca en Roma (1781). De su trayectoria artística se conocen su Autorretrato, conservado en la Academia romana, y diversas copias de originales de Rafael y Tiziano registradas en la Academia de Madrid.
Figura como autor de La Glorificación de San Miguel de los Santos pintada para la catedral de Vic con motivo de los festejos celebrados para la beatificación del santo por Pío VI (1779), pero también es atribuida a Francisco Preciado de la Vega, entonces director de los pensionados españoles y amigo de Durán. [...]
Obras
La Glorificación de San Miguel de los Santos [1779] (atrib.)
Autorretrato, s. f.
Bibliografía
E. Tormo, Monumentos de españoles en Roma, y de portugueses e hispano-americanos, vol. II, Madrid, Publicación de la Sección de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, 1942, pág. 28
C. E. Corona Baratech, José Nicolás de Azara. Un embajador español en Roma, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1948
J. F. Ràfols, Diccionario Biográfico de Artistas de Catalunya: desde la época romana hasta nuestros días, vol. II, Barcelona, 1980, pág. 362
S. Alcolea Gil, “La Pintura en Barcelona durante el siglo xviii”, en Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona (Barcelona), vol. XV (1961-1962), págs. 62-63
E. Junyent, “Exposición iconográfica de San Miguel de los Santos”, en AUSA. Publicació del Patronat d’Estudis Osonencs, vol. 4, n.º XLI (1962), págs. 241- 246 (en http://hipatia.uab.es/assaig/materia.asp?materia=2)
J. Camón Aznar, J. L. Morales Marín y E. Valdivieso González, Arte Español del siglo xviii. Summa Artis: historia general del arte, XXVII, Madrid, Espasa Calpe, 1991, pág. 221
S. Cánovas del Castillo, “Artistas españoles en la Academia de San Lucas de Roma 1740-1808”, en Academia, 68 (1989), págs. 177-180 y 190-197
A. Riera i Mora, La formació dels escultors catalans, l’ensenyament de l’Escola Gratuïta de Dibuix i els pensionats a Madrid i Roma (1775-1815), tesis doctoral, Universitat de Barcelona, 1994 (inéd.), págs. 652-654
G. Sánchez Espinosa, Las memorias de José Nicolás de Azara, Madrid-Frankfurt am Main, Banco Central Hispano-Peter Lang, 1994, pág. 367, n. 128 (transcr. de la carta de Azara a Godoy)
O. Michel, Vivre et peindre, à Roma au XVIIIe siècle, Roma, Palais Farnèse, 1996 (col. de L’École Française de Rome, n.º 217), pág. 431
R. Cornudella i Carré, “Para una revisión de la obra pictórica de Francisco Preciado de la Vega”, en Locvs amoenvs (Barcelona, Universitat Autònoma), 3 (1997), págs. 97-122
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du XVIIIe siècle: introduction et répertoire biographique (1700-1808), Madrid-Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison des Pays Ibériques, 1998
E. García Portugués, José Nicolás de Azara, prototipus de mecenatge il·lustrat. Primera etapa romana (1766- 1790), tesis doctoral, Universitat de Barcelona, 2000 (inéd.).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
