Biography
Muy relacionado con Segovia, de donde era su padre, muchos lo consideran segoviano, aunque él mismo firma en su Memorial, en 1768, que es “natural de Medina de Rioseco” (documento en que firma Adeva), además de conservarse en esa ciudad la partida de bautismo. También fue conocido como Manuel Pacheco Arévalo y como Manuel Arévalo Pacheco. Su formación se desarrolló, fundamentalmente, junto al escultor Huberto Dumandré, así como en Italia, adonde acudió sin ayudas en 1742.
Primero estuvo en Roma; allí contó con el apoyo del escultor Francisco Gutiérrez, y en 1750 obtuvo un Premio de Primera Clase en la Academia de San Lucas, y ejecutó obras para Santiago de Compostela. [...]
Works
Santa Teresa y San Juan de la Cruz, y relieves de la Anunciación y el Sueño de José, Iglesia de Santa Teresa all’Arco Mirelli, Nápoles
Diógenes en la cuba, Madrid, 1768
Martirio de San Vicente, Madrid, década 1760
San Geroteo obispo, San Juan Bautista, San Vicente Ferrer, retablo de la capilla de los falsos cronicones, Catedral, Segovia, 1770
San Geroteo y San Frutos, San Valentín y Santa Engracia, y ángeles decorativos, retablo mayor, Catedral, Segovia, 1768-1775.
Sources
Archivo de la Academia de San Fernando, 172-1/5 y 172-2/5; Archivo General de Palacio, Expediente personal, caja 13 exp. 2; Academia de San Lucas, Roma, LD., vol. 50, fols. 162 a 167.
Bibliography
Distribucion de los Premios Concedidos por el Rey Nuestro Señor a los Discipulos de las Nobles Artes, hecha por la Real Academia de San Fernando en la Junta Publica de 25 de julio de 1778, Madrid, Ibarra Impresor, 1778, pág. 119
Distribucion de los Premios Concedidos por el Rey Nuestro Señor a los Discipulos de las Nobles Artes, hecha por la Real Academia de San Fernando en la Junta Publica de 20 de agosto de 1793, Madrid, Vda. Ibarra, 1793, pág. 35
J. M. de Eguren, San Francisco el Grande, El Universal, 9 de septiembre de 1860, pág. 264
E. Serrano Fatigati, Escultura madrileña desde mediados del siglo xvi hasta nuestros días, Madrid, Hauser y Menet, 1912, pág. 233
E. Tormo, Las iglesias del antiguo Madrid, Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1927, Reedición del Instituto de España, 1972, págs. 35 y 69
M. Lorente Junquera, “Los relieves marmóreos del Palacio Real”, en Arte Español (1954), pág. 62
T. Fittipaldi, Scultura napolitana del Settecento, Napoli, 1980, págs. 47-48
U. Thieme, F. Becker, H. Vollmer, Allgemeines künstler-lexikon, Die Bildenden künstler aller Zeiten und Völker, vol 1, Manchen Leipzig, K. G. Saur, 1983, pág. 366-367
J. L. Melendreras, “El escultor segoviano Manuel Adeba Pacheco”, en Estudios Segovianos 86 (1989) págs. 385-393
S. Cánovas del Castillo, “Artistas españoles en la Academia de San Luca de Roma. 1740-1808”, en Academia 68 (1989), págs. 162-163
L. Azcue Brea, La escultura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Catálogo y Estudio, Madrid, rabasf, 1994, págs. 246-247
M. L. Tárraga, “Los relieves labrados para las sobrepuertas de la Galería principal del Palacio Real”, en Archivo Español de Arte 273 (1996), págs. 45-68
J. Urrea, “El escultor Manuel Adeba Pacheco en Italia y España”, en El arte en tiempos de Carlos III, IV Jornadas de Arte. 29 noviembre- 2 diciembre 1998 (1999), págs. 277-283.
Relation with other characters
Events and locations
