Biography
Era hijo del duque del Infantado, Íñigo López de Mendoza, y de Isabel de Aragón. Pertenecía a la aristocracia, pues descendía por parte de padre de la familia de los Mendoza, de la más alta nobleza castellana, y por parte de madre de la casa real aragonesa.
Estudió en la Universidad de Alcalá de Henares, en la que el 18 de abril de 1543 recibió el grado de bachiller en Derecho Canónico. De ahí pasó a la Universidad de Salamanca, de la que fue rector en el curso 1544-1545.
En 1533 fue nombrado arcediano de Guadalajara, dignidad del Cabildo catedralicio de Toledo, el más importante de la Península Ibérica. En 1549 obtuvo, además, las abadías de Santillana y de Santander, en el Cabildo colegial de esta última ciudad. [...]
Works
Lo sucedido en el Concilio de Trento desde el año 1561 hasta que se acabó (ed. incompleta de M. Serrano Sanz, en Autobiografías y Memorias, vol. II, Madrid, Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 1905, págs. 239-270
ed. completa de Sebastian Merkle, Friburgo de Brisgovia, 1911, en Concilium Tridentinum. Diariorum, Actorum, Epistolarum, Tractatuum. Nova Collectio, vol. II, págs. 633-721
El Concilio de Trento, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1947).
Bibliography
S. Merkle, Concilium Tridentinum. Diariorum, vol. II, Friburgo de Brisgovia, Societas Goerresiana, Ed. Herder, 1901, págs. CXLI-CXLVII
C. Gutiérrez, Españoles en Trento, Valladolid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1951, págs. 935-947
I. Fernández Terricabras, Felipe II y el clero secular. La aplicación del Concilio de Trento, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Carlos V y Felipe II, 2000
J. I. Tellechea Idígoras, “El Obispo de Salamanca D. Pedro González de Mendoza. Sus cartas desde Trento y otros documentos”, en Salmanticensis, 48 (2001), págs. 293-309.
Relation with other characters
Events and locations
