Biography
Fue uno de los primeros discípulos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que por su aplicación le concedió una pensión para continuar estudiando en Madrid con Tomás Prieto. Completó su formación con el escultor Felipe de Castro y con el pintor Luis González Velázquez. El
Pronto destacó como medallista y grabador de láminas, especialmente de monedas y monumentos antiguos. En 1767 la Real Academia de la Historia le encargó grabar las monedas y epígrafes árabes que la institución había reunido y proyectaba publicar. Dos años después presentó a la Real Academia de la Historia once dibujos de inscripciones árabes del Alcázar de Sevilla y el
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes de España, Madrid, Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1800, págs. 187-189
C. Bargellini y E. Fuentes, Guía que permite captar lo bello: yesos y dibujos de la Academia de San Carlos, 1778-1916, México, UAM - Instituto de Investigaciones Estéticas, 1989
M. Meade de Angulo, “Don Gerónimo Antonio Gil Pérez, apuntes para su biografía”, en Real Sociedad Bascongada de los Amigos de País, (4º seminario, vol. 2, 1995), págs. 763-772
E. Báez Macías, Jerónimo Antonio Gil y su traducción de Gérard Audran, México, UAM, 2001
Historia de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Antigua Academia de San Carlos): 1781-1910, México, Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
