Biography

Heliogábalo (PD) Österreichische Nationalbibliothek - Austrian National Library
Emperador de Roma desde el 16 de mayo del 218 hasta el 11 o 12 de marzo del 222 (Dión Cassio, 80, 3, 3). Su abuela materna era Iulia Maesa, hermana de Iulia Domna, que fue la segunda esposa de Septimio Severo y madre de sus sucesores Caracalla y Geta. Su padre era el caballero de origen sirio Sextus Varius Marcellus y su madre Iulia Soaemias, hija de Maesa.
La hermana de su madre era Iulia Mammaea, madre de Severo Alejandro, que sucedería a su primo Heliogábalo en el gobierno del Imperio. Según afirman algunas fuentes, a causa de que Iulia Soaemias había cometido adulterio con Caracalla, Heliogábalo pudo ser hijo ilegítimo (Scriptores Historiae Augustae, Heliogábalo [SHA, Heliog.], 2, 1-3; Dión Cassio, 79, 32, 2-3; 33, 2). Tuvo tres esposas. La primera fue Iulia Cornelia Paula, con quien llegó al matrimonio el año 220, llevando a cabo un multitudinario banquete con espectáculos de combates gladiatorios y luchas de animales salvajes (Dión Cassio, 80, 9, 2-3), antes de repudiarla (Herodiano, 5, 6, 1). Se divorció de Paula y se unió a una virgen vestal, Iulia Aquilia Severa, en contra de la ley, pero también la repudió. [...]
Bibliography
K. Höhnn, Quellenuntersuchungen zu den Viten des Heliogabalus und des Severus Alexander im Corpus der Scriptores Historiae Augustae, Leipzig-Berlín, Hardbound, 1911 (reed. Aalen, 1982)
J. Stuart Hay, The Amazing Emperor Heliogabalus, Roma, MacMillan, 1911 (reed. Roma, L’Erma, 1972)
H. P. L’Orange, “Zur Ikonographie des Kaisers Elagabal”, en Symbolae Osloenses, 20 (1940), págs. 152-159
G. Garbieri, L’albo senatorio da Settimio Severo a Carino (193-285), Roma, Angelo Signorelli, 1952
H. Mattingly, “The Reign of Macrinus”, en G. E. Mylonas y D. Raymond (eds.), Studies presented to David M. Robinson, vol. II, Saint-Louis (Miss.), Washington University, 1953, págs. 962-969
S. Dusanic, “Severus Alexander as Elagabalus’ Associate”, en Historia, 13 (1964), págs. 487- 498
Th. Optendrenk, Die Religionspolitik des Kaisers Elagabal im Spiegel der Historia Augusta, Bonn, Habelt, 1969
G. W. Bowersock, “Herodian and Elagabal”, en D. Kagan (ed.), Studies in the Greek Historians, Cambridge (Mass.), University Press, 1975, págs. 229-236
J. M.ª Blázquez, “Hispania desde el año 138 al 235”, en Hispania, 36, n.º 132 (1976), págs. 5-87
I. Moreno Ferrero, “La adopción de Alejandro Severo y su nombramiento como César”, en Studia Historica, 1 (1983), págs. 99-103
R. Turcan, Héliogabale et le sacre du soleil, Paris, Albin Michel, 1985
F. Gascó, Sociedad y Cultura en Tiempo de los Severos, Madrid, Coloquio, 1988
M. Frey, Untersuchungen zur Religion und zur Religionspolitik des Kaisers Elagabal, Stuttgart, Franz Steiner, 1989
P. M. M. Leunissen, Konsuln und Konsulare in der Zeit von Commodus bus Severus Alexander (180-235 n. Chr.), Amsterdam, Gieben, 1989
H. R. Baldus, “Zur Aufnahme des Sol Elagabalus-Kultes in Rom, 219 n. Chr”, en Chiron, 21 (1991), págs. 175-178
M. J. Rodríguez Gervás, “La vida de los emperadores infames Cómodo y Heliogábalo. A propósito de la Historia Augusta”
y R. Urías Martínez, “Transgresión sexual y transgresión religiosa en Heliogábalo”, en Sexo, muerte y religión en el mundo clásico, Madrid, Ediciones Clásicas, 1994, págs. 193-203
y págs. 205-212, respect.
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 172-176
G. Alföldy, Die Bauinschriften des Aquäduktes von Segovia und des Amphitheaters von Tarraco (Madrider Forschungen, 19), Berlin, Walter de Gruyter, 1997
“La cultura epigráfica de la Hispania romana: Inscripciones, auto-representación y orden social”, en Hispania, el legado de Roma, Zaragoza, Ministerio de Educación y Cultura, 1998, pág. 333
E. dal Covolo y G. Rinaldi (eds.), Gli imperatori Severi. Storia, archeologia, religione, Roma, LAS, 1999
D. Lenfant, “De Sardanapale à Elagabal. Les avatars d’une figure du pouvoir”, en Images et représentations du pouvoir et de l’ordre social dans l’antiquité. Actes du colloque. Angers 28-29 mai 1999, Paris, M. Molin, 2001, págs. 45-55
G. Alföldy, “Eine eradierte Kaiserinschrift aus Valentia (Hispania Citerior)”, en Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 141 (2002), págs. 257-260.
Relation with other characters
Events and locations


217 11/iv
El prefecto del pretorio de Caracalla Marco Opellio Macrino se hace proclamar emperador por el ejército. Muere en junio del 218 frente a las...

218 16/v
Heliogábalo, con catorce años, es reconocido por una parte del ejército de Oriente como emperador (218-222) en el campamento de Emesa...

222 12/iii
Heliogábalo muere asesinado. Su primo Alejandro Severo se convierte en emperador de Roma durante el período 222-235.