Biography

Antonino Pío. [LOS VIVOS RETRATOS DE TODOS LOS Emperadores, desde Julio Cesar al Emperador Carlos V...] [Material gráfico] : [ilustraciones] / Por Huberto Goltzio Pintor. 1560. (cc) Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España.
Hijo de Titus Aurelius Fulvus, un senador de rango consular, y de Arria Fadilla. Su abuelo paterno, Titus Aurelius Fulvus, fue prefecto de Roma (el más alto cargo senatorial) el año 92, bajo Domiciano. Su abuelo materno, Titus Arrius Antoninus, era famoso por su habilidad para versificar en griego. Tras la temprana muerte de su padre y otro matrimonio de su madre, Antonino se crió y educó con su abuelo paterno en Lanuvium (la familia se había instalado allí, procedente de Nemausus, hoy Nîmes, en la Galia Narbonense) y más tarde en Lorium con su abuelo materno (en la vía Aurelia, a unos 18 kilómetros de Roma) (Scriptores Historiae Augustae [SHA], Vita Antonini 1, 1-9). Antonino recibió por herencia el patrimonio de diversos familiares, lo que le convirtió en uno de los hombres más ricos de Roma. Inició en Roma su carrera política, como correspondía a un joven miembro del orden senatorial. [...]
Bibliography
X. Bossart y J. Müller, “Zur Geschichte des Kaisers Antoninus Pius”, en M. Büdinger, Untersuchungen zur Römischen Kaisergeschichte, vol. 2, Leipzig, Teubner, 1868, págs. 287-321
A. Stein, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars I, Berlin, Walter de Gruyter, 1933, págs. 310-311, n.º A 1513
A. García y Bellido, “El español Diocles, as de los circos romanos”, en Arbor, 32 (1955), págs. 252 ss.
J. M.ª Blázquez, “La economía ganadera en la España antigua a la luz de las fuentes literarias griegas y romanas”, en Emerita, 25, 1 (1957), págs. 159-184
A. Garzetti, From Tiberius to the Antonines: A History of the Roman Empire, A.D. 14-192, London, Methuen, 1974, págs. 441-471 y 767-768
A. Blanco Freijeiro, “Un retrato del emperador Antonino Pío”, en Miscelánea de estudios dedicados al profesor Antonio Marín Ocete, Granada, Universidad, 1974, págs. 59 ss.
J. M.ª Blázquez, “La exportación del aceite hispano en el Imperio Romano: estado de la cuestión”, en J. M.ª Blázquez (ed.), Producción y comercio del aceite en la antigüedad: Primer Congreso Internacional, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1980, págs. 19-46
R. Weigel, “The ‘Commemorative’ Coins of Antoninus Pius Reexamined”, en W. Heckel y R. Sullivan (eds.), Ancient Coins of the Graeco-Roman World: The Nickle Numismatic Papers, Waterloo (Ontario), Wilfrid Laurier University, 1984, págs. 187- 200
J. M.ª Blázquez, “Hispania desde el año 138 al 235”, en J. M.ª Blázquez, Nuevos estudios sobre la romanización, Madrid, Istmo, 1989, págs. 341-450
A. Geissen, “Faustina Thea - Bemerkungen zum Dynastischen Prägeprogramm des Antoninus Pius in Alexandria”, en H.-C. Noeske y H. Schubert, Die Münze: Bild - Botschaft – Bedeutung. Festschrift für Maria Alföldy, Frankfurt, Lang, 1991, págs. 195-202
J. Remesal, “Sextus Iulius Possesor en la Bética”, en Alimenta. Estudios de homenaje al dr. Michel Ponsich, Madrid (Anejos de Gerión III), Universidad Complutense, 1991, págs. 281-295
D. Kienast, Römische Kaisertabelle. Grünzuge einer römischen Kaiserchronologie, Darmstadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1996, págs. 134-136
C. González-Román, “El rescripto de Antonino Pío sobre los esclavos de Iulius Sabinus”, en Gerión, 21, 1 (2003), págs. 349-361
H. Temporini-G. Vitzthum, “Antoninus Pius, 138-161”, en M. Clauss (ed.), Die römischen Kaiser. 55 historische Portraits von Caesar bis Iustinian, Múnich, C. H. Beck, 2005 (1.ª ed. 1997), págs. 137-144
L. Arias, La circulación monetaria en el levante peninsular durante el siglo ii d. C., Villena, Fundación Jose María Soler, 2006, pág. 79.
Relation with other characters
Events and locations


138 25/ii
Adriano adopta como heredero al senador Antonino Pío, descendiente de una familia de Nemausus (Nîmes) y uno de los personajes más ric...

138 10/vii
Muere Adriano. Antonino Pío (138-161) se convierte en emperador.

139
Marco Aurelio es elevado a la condición de César para prever la sucesión de Antonino Pío.

145
Juicio en Roma contra el senador Cornelio Prisciano, acusado de intentar un levantamiento en Hispania contra el emperador Antonino Pío y de ...

159
Se redacta la Epístola de Fuentes de Andalucía, carta del emperador Antonino Pío a la comunidad de Obulcula, probablemente cer...

161 7/iii
La muerte de Antonino Pío convierte en emperadores a Marco Aurelio (161-180) y a Lucio Vero (161-169).