Biography
Superintendente general subdelegado de la Real Hacienda de Cuba, tesorero general del Ejército y Real Hacienda, senador, Grande de España.
Hijo de Bernabé Martínez de Pinillos, un acaudalado comerciante de una familia originaria de Logroño establecida en La Habana a mediados del siglo XVIII, Claudio Martínez de Pinillos fue una de las figuras más prominentes de la primera mitad de siglo XIX en Cuba. Como muchos otros cubanos de su clase, recibió una educación esmerada en el seminario de San Carlos, y muy joven ingresó en el Regimiento de Voluntarios de Caballería de La Habana, donde llegó a adquirir el grado de capitán. Inició su carrera administrativa como oficial junto al intendente José Pablo Valiente, a quien acompañó a la Península en el año 1805. Luchó contra los franceses al lado del general Castaños, del que fue ayudante de campo, recibiendo por su actuación la Medalla de Honor de la batalla de Bailén y el grado de teniente coronel de infantería. [...]
Works
Representación hecha a las Cortes Generales del Reino en 11 de diciembre e 1821, por la Diputación Provincial, Ayuntamiento, Consulado y Sociedad Patriótica de La Habana, de cuyas resultas dejó de hacerse estensivo (sic) a la Isla de Cuba el sistema de aduanas y aranceles mandado generalmente a observar en el año anterior, Madrid, Imprenta de la Compañía Tipográfica, 1839.
Sources
Archivo del Senado, Expedientes personales, HIS-0519-01.
Bibliography
Apuntaciones para continuar la historia del célebre Don Claudio Martínez de Pinillos, Burdeos, 1836
A. Daumont, L’ile de Cuba, le Comte de Villanueva et le Géneral Tacón, Paris Maudl et Renou, 1837
M. Ferrer y Martínez, El general Tacón, Marqués de la Unión de Cuba, y el Conde de Villanueva, o sea contestación a varios artículos y folletos a favor del primero y contra el segundo, Madrid, Imprenta de L. Amarita, 1838
Apuntaciones de un empleado de Real Hacienda en vindicación de la Superintendencia General Delegada de la isla de Cuba, bajo el mando del Excmo. Sr. Conde de Villanueva, con motivo de las especies falsas y calumniosas esparcidas en varios folletos y periódicos recién publicados en la península, Key West, G. F. Hopkins &
Son, 1838
Estado actual de la isla de Cuba y medios que han de adoptarse para fomentar su prosperidad con utilidad de la madre patria, Madrid, Cía. General de Impresores, 1838
Refutación del papel anónimo titulado: estado actual de la isla de Cuba, y medios que han de adoptarse para fomentar su prosperidad con utilidad de la madre patria, Madrid, Imprenta de L. Amarita, 1838
“Biografía del Excmo. Sr. Don Claudio Martínez de Pinillos, Conde de Villanueva”, en M. Ovilo y Otero, Historia de las Cortes de España y biografías de todos los diputados y senadores más notables contemporáneos, vol. III, Madrid, Imprenta de D. B. González, 1849, págs. 121-143
Biografía del Excmo. Sr. Don Claudio Martínez de Pinillos, Conde de Villanueva, La Habana, Imprenta del Tiempo, 1851
J. M. Rodríguez, Elogio fúnebre: acordado por la Sociedad Económica de esta ciudad al Excmo. Sr. D. Claudio Martínez de Pinillos, La Habana, El Tiempo, 1853
J. de la Pezuela, Diccionario geográfico, estadístico histórico de la isla de Cuba, vol. IV, Madrid, Imprenta del Est. de Mellado, 1866, págs. 221-224
J. Pérez de la Riva, Correspondencia reservada del capitán general don Miguel Tacón, 1834-1836, La Habana, Consejo Nacional de Cultura, 1963
J. le Riverend, Historia económica de Cuba, La Habana, Instituto Cubano del Libro, 1974
R. Guerra, Manual de Historia de Cuba, desde su descubrimiento hasta 1868, Madrid, Ediciones Erre, 1975.
Relation with other characters
Events and locations
