Biography
Su padre era maestro albañil, por lo que se intuye que desde edad temprana lo debió acompañar en las actividades propias de su oficio, asumiendo esa formación de estilo gremial que se transmitía de padres a hijos.
Tomó el hábito en el convento de Masamagrell (Valencia), el 4 de marzo de 1779. Un año más tarde (5 de marzo de 1780) hizo su profesión como hermano lego en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, cambiando su nombre de bautismo por el de Domingo de Petrés, que le acompañó ya el resto de su vida. Cumplido el requisito canónico, fray Domingo debió dedicarse inmediatamente a realizar el oficio que bien conocía, trabajando en arreglos y restauraciones de los conventos que los capuchinos tenían en la provincia religiosa de Valencia. Con esta tarea, se dice que, entre marzo de 1780 y septiembre de 1781, estuvo en los conventos de Alcira, Segorbe, Albaida, Caudete, Monóvar y Murcia. Un paso tan fugaz habla de su oficio, realizando trabajos cada vez más complejos y de mayor responsabilidad. [...]
Works
Imagen del Cristo de la Sangre, de la Hermandad de San Benito, Sevilla, 1966.
Bibliography
E. de Valencia, Necrología Seráfica de la Provincia de la Preciosísima Sangre de Cristo de los Padres Capuchinos en Valencia, Totana, 1934
A. de Alcácer, Fray Domingo de Petrés: arquitecto capuchino, Bogotá, Editorial Manrique, 1958
Las Misiones Capuchinas en el Nuevo Reino de Granada, hoy Colombia (1648-1820), Bogotá, Puente del Común, 1959
C. Arbeláez Camacho y S. Sebastián López, La Arquitectura Colonial, Bogotá, Editorial Lerner, 1967
A. Bonet Correa, “Tratados de arquitectura y de arte en Colombia: Fray Domingo Petrés”, en Archivo Español de Arte (Madrid), n.º 174 (1971), págs. 121- 136
V. Reynal, Fray Domingo de Petrés, arquitecto capuchino valenciano en Nueva Granada (Colombia), Valencia, Gráficas Hurtado, 1992
R. Gutiérrez, R. Vallín y V. Perfetti, Fray Domingo Petrés y su obra arquitectónica en Colombia, Bogotá, Banco de la República-El Áncora Editores, 1999.
J. Carrero Rodríguez, Anales de las Cofradías de Sevilla, Sevilla, Ediciones Guadalquivir, 1991
Gran Diccionario de la Semana Santa, Córdoba, Almuzara, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
