Biography
Estudió el bachillerato en Barcelona decantándose ya por entonces por las ciencias en general y la biología y la botánica en particular. Realizó los estudios de Medicina en la Universidad de Barcelona, demostrando desde el primer año su entrega a la facultad y posteriormente en el Hospital Provincial y Clínico, siendo alumno interno por oposición en la cátedra de Cirugía. Estuvo en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona entre los años 1907 y 1911, volcándose en este último en la realización de su tesis doctoral. En 1912, obtuvo por la Universidad Central de Madrid, el título de doctor tras la lectura y defensa de la tesis Fundamentos y resultados de los tratamientos médicos del cáncer. Durante el período 1911-1916 fue ayudante de clases prácticas en la Facultad de Medicina y en 1916 fue designado de forma interina profesor auxiliar de Cirugía. Fue alumno del profesor Ramón Torres Casanova, al que siempre consideró su maestro en la Cirugía. En 1917, tras realizar dos oposiciones a cátedras sin resultado positivo, fue pensionado por la Junta de Ampliación de Estudios en París durante un año, para estudiar las novedades en cirugía plástica facial, especialidad totalmente desconocida en España en esos momentos. Allí aprendió, entre otras cosas, a operar el labio leporino y tuvo la oportunidad de trabajar profundamente en todo lo relativo a la cirugía de guerra. [...]
Works
Cirugía plástica facial, Madrid, Plus Ultra, 1919
“Problemas médicos y quirúrgicos que plantean las septicemias”, “Septicemias quirúrgicas con foco de origen osteo-articular” y “Nueva intervención quirúrgica para el tratamiento de ciertas pseudoartrosis”, en Actas de las Jornadas Médicas Españolas, Zaragoza, Artes Gráficas E. Berdejo Casañal, 1944
“Valoración pronóstica de las intervenciones sobre el simpático en los trastornos de la circulación periférica”, en Actas de las Jornadas Médicas Españolas, Madrid, Bolaños y Aguilar, 1946
Estado actual del tratamiento quirúrgico de los cánceres de colon, Madrid, Imprenta José Luis Cosano, 1951
“Algunas consideraciones sobre la vía de acceso en las apendicectomías difíciles”, en Revista Española de Enfermedades del Aparato Digestivo y de la Nutrición, 11 (1952), págs. 356-366
“Fracturas trocantéreas de fémur”, en III Congreso Nacional de Cirugía, Granada, Imprenta Urania, 1953
Medicina y cirugía: La enseñanza quirúrgica del médico general, Sevilla, Universidad, 1955
“Evolución y estudio actual de la Ortopedia y Traumatología”, en Anales de la Real Academia de Medicina, 87 (1970), págs. 437-471
Algunos problemas de la fisiopatología del tejido óseo y la llamada osteítis esencial, Barcelona, Real Academia de Medicina de Barcelona, 1974.
Bibliography
J. González-Meneses y Jiménez, Discurso de contestación a la recepción del Dr. Antonio Cortés Lladó, Sevilla, Real Academia de Medicina de Sevilla, 1927, págs. 77-82
M. Zarapico Romero, “Recuerdos del Profesor Cortés Lladó en el Centenario de su nacimiento”, en Memorias Académicas de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, 1987, págs. 91-101
M. Díaz-Rubio, 100 médicos españoles del siglo xx, Madrid, You &
Us, 2000
J. M. Montaña, “Cortés Lladó, Antonio”, en Diccionario de Ateneístas, vol. I, Sevilla, Ateneo de Sevilla, 2003, págs. 114-115.
Relation with other characters
Events and locations
