Biography
Hijo de Fernando de Cabrera Bobadilla, I conde de Chinchón, y de Teresa de la Cueva y Álvarez de Toledo, natural de Cuéllar e hija del duque de Alburquerque.
Casó con Mencía de Mendoza y de la Cerda, hija del conde de Melito, Diego Hurtado de Mendoza, y de Ana de la Cerda.
De su enlace matrimonial con Mencía de Mendoza, tuvieron ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres; entre los primeros, Andrés Cabrera Bobadilla, a la postre arzobispo de Zaragoza y fallecido en 1592, tras presidir las Cortes celebradas en Tarazona; Pedro de Cabrera Bobadilla, que combatió en La Goleta y en Mazalquivir; y Diego, que recibió el título de III conde de Chinchón. Su cuarto hermano, también llamado Diego, falleció muy joven sin llegar a tomar estado.
A la muerte de su padre, en 1521, Pedro le sucedió en todos los estados, oficios y alcaidías, como II conde de Chinchón, reuniendo un extenso patrimonio compuesto por la villa de Chinchón y otras veintiuna villas en el reino de Toledo con unos 1.200 vasallos. [...]
Bibliography
J. A. Álvarez de Baena, Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencias y Artes, t. II, Madrid, 1790 (4 vols.) (Madrid, Ed. Atlas, 1973)
A. y A. García Carraffa, Diccionario de Heráldica y Genealogía de apellidos españoles y americanos, t. XVII, Madrid, Imprenta de Antonio Marzo, 1924
J. Regla Campistol, “Política de Carlos V”, en Carlos V (1500-1558), en VV. AA., Homenaje de la Universidad de Granada, Granada, Universidad, 1958, págs. 257-270
G. Mattingly, La diplomacia del Renacimiento, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1970
F. Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1976
G. Colas Latorre y J. A. Salas Ausens, Aragón en el siglo XVI. Alteraciones sociales y conflictos políticos, Zaragoza, Departamento de Historia Moderna, Universidad, 1982
I. A. A. Thompson, Guerra y decadencia. Gobierno y administración en la España de los Austrias (1560-1620), Barcelona, Crítica, 1982
B. Chudoba, España y el Imperio (1519-1643), Madrid, Sarpe, 1986
J. A. Fernández-Santamaría, El Estado, la guerra y la paz. El pensamiento español en el Renacimiento. 1516-1559, Madrid, Akal, 1988
M. J. Rodríguez Salgado, Un Imperio en transición. Carlos V, Felipe II y su mundo, Barcelona, Crítica, 1992
M. Fernández Álvarez, Felipe II y su tiempo, Madrid, Espasa Calpe, 1998
Carlos V, el César y el hombre, Madrid, Espasa Calpe, 1999
M. Rivero Rodríguez, Diplomacia y Relaciones exteriores en la Edad Moderna. De la cristiandad al sistema europeo, 1453-1794, Madrid, Alianza Editorial, 2000
E. García Hernán, Políticos de la Monarquía hispánica (1469-1700). Ensayo y Diccionario, Madrid, Fundación Mapfre-Tavera, 2002
M. A. Ochoa Brun, Historia de la diplomacia española, V. La diplomacia de Carlos V y VI. La diplomacia de Felipe II, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
