Biography
Del reconocido, en su tiempo, jurista y humanista Bartolomé Frías de Albornoz se saben muy pocos datos ciertos de su vida y actividades, que se encuentran dispersos en los escasos autobiográficos que nos ha dejado en su obra, Arte de los contractos, en noticias de unos pocos autores cercanos a su época y alguno posterior y en documentos, principalmente de sus años vividos en México. En 1553 se encontraba en la Universidad de Salamanca cursando Leyes y Cánones, en donde tuvo como maestro a su admirado Diego de Covarrubias. Ese mismo año arribó a México, en cuya Universidad, por suficiencia, obtuvo los grados de maestro en Artes y bachiller en Cánones, llegando a impartir la cátedra de Instituta. En México contrajo matrimonio con una hija de conquistadores, que poseía algunos pueblos en encomienda. En los años 1565-1566 abandonó México y se personó en la Corte con la finalidad de defender los derechos sobre su encomienda ante el Consejo de Indias. En 1573 publicó en Valencia su Arte de los contractos. Se doctoró en Leyes por la Universidad de Osuna, en la que ejerció como catedrático de Leyes, sin que se sepan las fechas. Según noticias fidedignas, que Frías de Albornoz era peritísimo en latín y griego, doctísimo jurisperito, gran erudito que gozaba de prodigiosa memoria, persona de amplísimos conocimientos y de que mostraba gran consideración de sí mismo. Se ignora la fecha y el lugar de su fallecimiento. [...]
Works
Tratado de la conversión y debelación de los Indios, 1551
Arte de los contractos, Valencia, 1573
Si la guerra y conquista de los indios se puede hacer con justicia
Derecho de gentes y derecho natural y De los linajes de España. Se le ha atribuido infundadamente el Tratado de los orígenes de las Casas de Lonja y Contratación de Nueva España.
Bibliography
F. Cervantes de Salazar, Tres diálogos latinos, México, 1554
L. A. Resende, Epistola Bartholomeo Friae Albernotio iurisperito doctíssimo, Libri Quatuor de antiquitatibus Lusitaniae, Eborae, 1593
A. Dávila Padilla, Historia de la Fundación y Discurso de la Provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores, Valencia, 1596
F. Sánchez de las Brozas, Opera omnia, t. I, Arte en breve para saber latín, Genevae, 1766
N. Antonio, Bibliotheca Hispana Nova, t. I, v. Bartholomeus Frías de Albornoz, Matriti, 1783
C. B. Plaza y Jaén, Crónica de la Real e Insigne Universidad de México de la Nueva España, t. I, México, 1931
J. de Valderrama, Cartas del licenciado Jerónimo de Valderrama y otros documentos sobre su visita de gobierno a la Nueva España: 1533-1565, México, Porrúa, 1973
A. Rodríguez Cruz, Alumnos de la Universidad de Salamanca en América. La Ética de la conquista de América, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1984
A. Vílchez Díaz, Autores y anónimos españoles en los índices inquisitoriales, Madrid, Universidad Complutense, Trabajos del Departamento de Bibliografía, 1986
A. Esponera Cerdán, Teoría anti-esclavista de Bartolomé Frías de Albornoz, actas del VII Simposio de Teología Histórica, Valencia, 1993
J. M. García Añoveros, Bartolomé Frías de Albornoz, III Simposio Internacional del Instituto Iberoamericano, Salamanca, Universidad Pontificia, 2006
“Bartolomé Frías de Albornoz”, en I. Murillo (ed.), El pensamiento hispánico en América: siglos xvi-xx, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia, 2007, págs. 531-562.
Relation with other characters
Events and locations
