Biography

Detalle del retrato de Sebastián Martínez Pérez por Francisco de Goya, 1972. Nº de acceso 06.289. CC0 The Metropolitan Museum
Este esteta de gusto refinado, cosmopolita y moderno pertenecía a una familia de labradores de corta hacienda que también se dedicaban a la fabricación y venta de paños. Con once años viajó a Sevilla donde permaneció tres años hasta su definitivo traslado a Cádiz en 1761.
En 1771 ingresó en la Universidad de Cargadores. Fue así reconocida su capacidad para comerciar y navegar a los reinos de Indias. En sus comienzos, Martínez comerció con tejidos.
En 1775 se casó con la gaditana Felipa Errecarte, perteneciente a una familia vasca acaudalada que, al fallecer seis años más tarde, dejó a Martínez unos bienes con los que consolidó una importante posición económica. Habían tenido tres hijas llamadas Josefa, Catalina y Micaela. [...]
Sources
Archivo Histórico Provincial de la Rioja, Catastro del Marqués de la Ensenada, Libro Mayor de lo Raíz de Seglares, Soto en Cameros (declaración de Felipe Martínez, padre de Sebastián Martínez), caja 546, vol. 662, fols. 1709v. y ss.
Bibliography
A. Ponz, Viaje de España, Madrid, Joaquín Ibarra, 1788 (vol. IV, Madrid, Aguilar, 1988, págs. 700-703)
E. du Gué Trapier, Goya and his sitters: a study of his style as a portraitist, New York, The Hispanic Society of America, 1964, págs. 8-9
J. Guerrero Lovillo, “Goya en Andalucía”, en Goya, n.º 100 (1971), págs. 211-217
M. P emán, “La colección artística de D. Sebastián Martínez, amigo de Goya, en Cádiz”, en Archivo Español de Arte (AEA), t. LI, n.º 201 (1978), págs. 53- 62
J. Baticle, “Les amis norteños de Goya en Andalousie: Ceán Bermúdez, Sebastián Martínez”, en VV. AA., Actas del XXVII Congreso Internacional de Historia del Arte, vol. III, Granada, 1978
M. Pemán, “Don Sebastián Martínez, amigo de Goya”, en VV. AA., II Congreso Español de Historia del Arte, vol. I, Valladolid, 1978
N. Glendinning, “Goya’s Patrons”, en Apollo, CXIV, n.º 236 (septiembre de 1981), págs. 236- 247
A. García-Baquero y González, Libro y cultura burguesa en Cádiz: la biblioteca de Sebastián Martínez, Jerez de la Frontera, Fundación Municipal de Cultura, Cátedra Adolfo de Castro, 1988
VV. AA., Goya y el espíritu de la Ilustración, catálogo de exposición, Museo del Prado, Madrid, Ediciones el Viso, 1988, págs. 173-175
J. M. Cruz Valdovinos, “Inquisidores e ilustrados: las pinturas y estampas ‘indecentes’ de Sebastián Martínez”, en El Arte en tiempos de Carlos III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1989, págs. 311-319
M. Pemán, “Estampas y libros que vio Goya en casa de Sebastián Martínez”, en AEA, t. LXV, n.º 259-260 (1992), págs. 303-320
J. L. Morales y Marín, Pintura en España: 1750-1808, Madrid, Cátedra, 1994, págs. 221-222
J. Baticle, Goya, Barcelona, Crítica, 1995, págs. 135, 140- 141, 154-156 y 338
E. Reinares, “Dos emigrantes cameranos en la vida de Goya”, en Boletín de la Asociación Cultural ‘Amigos de San Román de Cameros’, n.º 38 (1996), págs. 26-29
N. de la Cruz y Bahamonde, conde de Maule, De Cádiz y su Comercio (t. XIII del Viaje de España, Francia e Italia), Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1997, págs. 22, 29 y 227-228
VV. AA., Goya, Barcelona, Fundación Amigos del Museo del Prado, Galaxia Gutemberg, 2002, págs. 50, 69, 88, 153, 173 y 208
VV. AA., El retrato español: del Greco a Picasso, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, págs. 255 y 360-361
R. Hughes, Goya, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2004, págs. 38, 150-152, 172, 189, 200, 239 y 415
R. Calvo y C. Redondo, Hijos Ilustres del Camero Viejo, Logroño, Asociación para la Recuperación Cultural y del Entorno de Soto en Cameros (ARCES), 2005, págs. 40- 43
E. Reinares Martínez, García Herreros “El Numantino”: emigrantes, judíos, clérigos y otras vidas riojanas insólitas en la revolución liberal, Logroño, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de La Rioja, 2006, págs. 47-51
VV. AA., Comerciantes, artistas y coleccionistas riojanos del siglo XVIII (XI Jornadas de Arte y Patrimonio Regional, 6, 7 y 8 de noviembre), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2008 (folleto)
I. Gil-Díez Usandizaga, “Los comerciantes riojanos y el Palacete. Historia de un capital familiar”, en I. Cerrillo Rubio e I. Gil-Díez Usandizaga, La Casa de “el inglés”. Historia del Palacio de la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Logroño, IER, 2010, págs. 21-31
I. Gil-Díez Usandizaga, “Ilustración y Comercio. La Biblioteca de Bernardo de Elías (1739- 1791), un riojano en el comercio de Cádiz”, en Berceo, n.º 161 (2011), págs. 31-47
http://www.artehistoria.com/genios/cuadros/2521.htm
http://www.monografias.com/trabajos/goya/goya.shtml
http://www.viaartis.org/en/Goya/PIC_Goya- MMA_RF06_289.php.
Relation with other characters
Events and locations
