Biography
Nació en Lima, el 4 de julio de 1772 y catorce días después fue bautizado en la iglesia parroquial de Santa Ana de dicha ciudad. Pertenecía a una familia de origen francés, pues su abuelo paterno, Esteban, había nacido en París y fue cónsul de Francia en Canarias (1711-1739). Allí nació su padre, Antonio Aniceto Porlier y Sopranis, primer marqués de Bajamar, oidor de la Real Audiencia de Charcas (Bolivia), fiscal civil en la de Lima y secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias; su madre, María Josefa Sáenz de Asteguieta e Iribarren, era natural de Salta (Argentina).
Destinado desde muy joven a la carrera diplomática, recibió una sólida educación basada en estudios clásicos de Retórica, Latín, Derecho y Poesía Latina, además de francés e inglés. Por expreso deseo de su padre y con la finalidad de que adquiriera mayores conocimientos en la práctica de los negocios, el 28 de junio de 1788 accedió, en calidad de agregado, a una plaza de nueva creación en la Secretaría de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia de Indias, de la que él era titular, con el sueldo de la dotación de una de las plazas vacantes (28 de junio de 1788). El 3 de febrero de 1789 obtuvo plaza efectiva en la misma, al ser nombrado oficial sexto segundo, a gozar desde el 8 de julio de 1785; poco después ascendió a sexto primero (7 de marzo de 1790). El 23 de agosto de 1790 salió de la Secretaría por haber sido designado para servir en el ministerio de Roma como agregado a las órdenes de José Nicolás de Azara, conservando su plaza, sueldo y ascensos regulares en la Secretaría. [...]
Works
El joven diplomático, Madrid, Imprenta de Miguel de Burgos, 1829 (est. histórico de M. Hernández Ruigómez, present. de M. Á. Ochoa Brun, introd. de C. M.ª González de Heredia, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Secretaría General Técnica, 1996)
Fuentes de la riqueza pública, Madrid, D. J. Espinosa, 1833.
Bibliography
F. de Antón del Olmet, marqués de Dosfuentes, El cuerpo diplomático español en la Guerra de la Independencia, t. III, Madrid, Imprenta Artística Española, 1911
T. Taberes de Nava, “Genealogía de los marqueses de Bajamar”, en Revista de Historia y Genealogía Española, t. VIII (1919)
M. Guimerá Pedraza, “D. Antonio Porlier, Marqués de Bajamar, 1722- 1813”, en Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), XXVII (1981), págs. 113-207
C. Bédat, Los Académicos y las Juntas (1744-1808), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1982
V. Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la Orden de Carlos 3º. 1771-1847, t. X, Madrid, Hidalguía, 1986
R. Gómez-Rivero, Los orígenes del Ministerio de Justicia (1714-1812), Madrid, Ministerio de Justicia, Centro de Publicaciones, 1988
A. Gil Novales, Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviii siècle, Madrid- Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison de Pays Ibèriques, 1998
B. Badorrey, Los orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999
M. Gómez Gómez, Actores del documento. Oficiales, archiveros y escribientes de la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Indias durante el siglo xviii, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
